fondo2

🦷 La clave para una sonrisa sana y duradera: ¿Por qué las revisiones dentales periódicas son indispensables en Vélez-Málaga? 🦷

En el ajetreo diario de la vida en Vélez-Málaga, a veces olvidamos la importancia de dedicar tiempo a nuestra salud bucodental. Si bien el cepillado diario y el uso del hilo dental son fundamentales, no son suficientes para garantizar una sonrisa sana y duradera. Las revisiones dentales periódicas en Clínica Dental Acosta Cubero, ubicada en Torre del Mar, son la piedra angular de una buena salud bucal y la clave para prevenir problemas antes de que se conviertan en situaciones dolorosas y costosas. ¿Sabes por qué son tan importantes estas visitas regulares? ¡Te lo contamos! 🤔

La Prevención es el Mejor Tratamiento: Actúa Antes de que Sea Tarde 🛡️

Imagina revisar tu coche periódicamente para evitar averías mayores. Con tus dientes y encías sucede lo mismo. Las revisiones dentales no solo sirven para tratar problemas existentes, sino, lo que es más importante, para prevenir su aparición. En Clínica Dental Acosta Cubero, nuestros profesionales pueden identificar signos tempranos de caries, enfermedades de las encías u otros problemas bucodentales que quizás tú no notes. Detectar estos problemas a tiempo facilita tratamientos más sencillos, menos invasivos y, en última instancia, más económicos.

¿Qué ocurre durante una revisión dental en Clínica Dental Acosta Cubero? 🔎

Una revisión dental completa en nuestra clínica de Torre del Mar va más allá de una simple ojeada. Generalmente incluye los siguientes pasos:

  • Historial clínico y examen bucal: Nuestro equipo recopilará información sobre tu historial médico y dental, y realizará una exhaustiva exploración de tus dientes, encías, lengua, mucosas y tejidos circundantes. Buscaremos signos de caries, desgaste dental, problemas de oclusión (mordida), lesiones o cualquier otra anomalía.
  • Evaluación de las encías: La salud de tus encías es crucial. Evaluaremos si hay signos de inflamación, sangrado, bolsas periodontales o recesión gingival, que podrían indicar enfermedad periodontal.
  • Revisión de restauraciones previas: Si tienes empastes, coronas o prótesis, los revisaremos para asegurarnos de que estén en buen estado y funcionando correctamente.
  • Detección de problemas de tejidos blandos: Examinaremos tu lengua, mejillas y paladar en busca de llagas, irritaciones o cualquier signo de alerta.
  • Radiografías (si es necesario): Las radiografías nos permiten ver lo que no es visible a simple vista, como caries entre los dientes, problemas en la raíz de los dientes, pérdida ósea o quistes.
  • Limpieza dental profesional (profilaxis): Durante la revisión, solemos realizar una limpieza profesional para eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado, incluso en áreas de difícil acceso con el cepillado diario. Esta limpieza ayuda a prevenir la caries y la enfermedad periodontal. ✨
  • Instrucciones de higiene bucodental: Te proporcionaremos consejos personalizados sobre la mejor manera de cepillarte los dientes, usar el hilo dental y otros hábitos para mantener una boca sana en casa.
  • Plan de tratamiento (si es necesario): Si se detecta algún problema, te explicaremos las opciones de tratamiento disponibles y elaboraremos un plan adaptado a tus necesidades.

¿Con qué frecuencia debo acudir a las revisiones dentales en Vélez-Málaga? 📅

La frecuencia recomendada para las revisiones dentales suele ser de una o dos veces al año para la mayoría de las personas. Sin embargo, tu odontólogo en Clínica Dental Acosta Cubero puede recomendar un programa de visitas más frecuente si tienes factores de riesgo específicos, como antecedentes de enfermedad periodontal, caries recurrentes o ciertas condiciones médicas.

Los Beneficios de las Revisiones Dentales Periódicas en Torre del Mar (y para toda Vélez-Málaga): 😊

  • Prevención de problemas: Detectar y tratar problemas en sus etapas iniciales evita tratamientos más complejos y costosos en el futuro.
  • Mantenimiento de una buena salud bucal: Las limpiezas profesionales eliminan la placa y el sarro que pueden causar caries y enfermedad periodontal.
  • Detección temprana de enfermedades graves: En algunos casos, las revisiones dentales pueden ayudar a detectar signos tempranos de enfermedades como el cáncer oral.
  • Ahorro de tiempo y dinero: Prevenir problemas es más eficiente y económico que tratarlos cuando ya están avanzados.
  • Mejora de la estética dental: Una boca sana es la base de una sonrisa bonita. Las revisiones y limpiezas contribuyen a mantener tus dientes limpios y brillantes.
  • Aliento fresco: La eliminación regular de la placa y el sarro ayuda a prevenir el mal aliento.
  • Tranquilidad y confianza: Saber que tu salud bucal está en buenas manos te da tranquilidad y te permite sonreír con confianza. 😄

No esperes a sentir dolor: ¡Programa tu revisión en Clínica Dental Acosta Cubero hoy mismo! 📞

Tu salud bucodental es una parte integral de tu bienestar general. No descuides las revisiones dentales periódicas. En Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar, estamos comprometidos a ayudarte a mantener una sonrisa sana y radiante durante toda tu vida. ¡Pide tu cita y da el primer paso hacia una salud bucal óptima en Vélez-Málaga! ✨

Close up of orthodontist using cofferdam and dental instruments while placing orthodontic brackets on patient teeth. Concept of stomatology, dentistry and orthodontic treatment.

✨ Sonrisas sin brackets: Descubre la Ortodoncia Invisible para adultos en Vélez-Málaga ✨

Muchos adultos en Vélez-Málaga desean tener una sonrisa más alineada y estética, pero la idea de llevar brackets metálicos tradicionales puede ser un obstáculo. Afortunadamente, la odontología moderna ofrece soluciones discretas y efectivas para corregir la sonrisa sin que sea evidente. En clínica dental acosta cubero, ubicada en torre del mar, somos especialistas en ortodoncia invisible para adultos, brindándote la oportunidad de lograr la sonrisa que siempre has querido de una manera cómoda y estética. ¡Descubre las opciones que tenemos para ti! 🤩

¿Por qué la ortodoncia invisible es la opción ideal para adultos en Vélez-Málaga? 🤔

La ortodoncia invisible ha revolucionado la forma en que los adultos pueden corregir sus problemas de alineación dental. Sus principales ventajas la convierten en la opción preferida por muchos:

  • Discreción total: Los alineadores transparentes o los brackets de materiales estéticos son prácticamente invisibles, permitiéndote llevar tu tratamiento sin que nadie lo note. ¡Sonríe con confianza en tus reuniones de trabajo o eventos sociales en vélez-málaga! 😊
  • Comodidad: A diferencia de los brackets metálicos, los alineadores invisibles son removibles, lo que facilita comer, beber, cepillarse los dientes y usar hilo dental sin restricciones. Los brackets estéticos suelen ser más pequeños y suaves, reduciendo la irritación. 😌
  • Adaptación al estilo de vida adulto: Los tratamientos de ortodoncia invisible se adaptan perfectamente al ritmo de vida de los adultos, con citas de seguimiento programadas y, en el caso de los alineadores, la posibilidad de retirarlos en ocasiones especiales (siempre siguiendo las indicaciones del ortodoncista). 🗓️
  • Resultados predecibles: Gracias a la planificación digital en 3d, puedes visualizar la evolución de tu sonrisa antes de empezar el tratamiento, lo que te da una idea clara de los resultados que puedes esperar. ✨
  • Variedad de opciones: Existen diferentes tipos de ortodoncia invisible, como los alineadores transparentes (invisalign y otras marcas) y los brackets de cerámica o zafiro, que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada paciente.

¿Qué tipos de ortodoncia invisible para adultos ofrecemos en clínica dental Acosta Cubero en Torre del Mar? 🌟

En nuestra clínica de vélez-málaga, contamos con diversas opciones de ortodoncia invisible para adultos:

  • Alineadores Transparentes (Invisalign y otros): Son férulas removibles y transparentes fabricadas a medida que se cambian periódicamente para mover gradualmente los dientes. Son muy discretos y cómodos.
  • Brackets de Cerámica: Estos brackets tienen un color similar al de los dientes, lo que los hace mucho menos visibles que los brackets metálicos tradicionales.
  • Brackets de Zafiro: Fabricados con cristal de zafiro puro, estos brackets son translúcidos y prácticamente invisibles sobre los dientes.

Nuestros ortodoncistas evaluarán tu caso particular para recomendarte la opción de ortodoncia invisible que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos estéticos.

¿Cuál es el proceso para iniciar un tratamiento de ortodoncia invisible en Vélez-Málaga? 🦷➡️😁

  1. Consulta inicial y evaluación: En tu primera visita a nuestra clínica en Torre del Mar, nuestros especialistas realizarán una evaluación completa de tu salud bucodental y determinarán si la ortodoncia invisible es adecuada para ti. Se tomarán registros como fotografías, radiografías y escaneos digitales.
  2. Plan de tratamiento personalizado: Basándonos en los registros, se elaborará un plan de tratamiento detallado que mostrará los movimientos que realizarán tus dientes a lo largo del tiempo.
  3. Fabricación de los aparatos: En el caso de los alineadores transparentes, se fabricará una serie de alineadores a medida. Para los brackets estéticos, se colocarán cuidadosamente sobre tus dientes.
  4. Seguimiento y ajustes: Durante el tratamiento, tendrás citas periódicas con nuestros ortodoncistas para controlar tu progreso y realizar los ajustes necesarios. En el caso de los alineadores, se te entregarán los siguientes juegos.
  5. Retención: Una vez finalizado el tratamiento activo, se utilizarán retenedores para mantener tu nueva sonrisa alineada a largo plazo.

¿Soy un buen candidato para la ortodoncia invisible si soy adulto en Vélez-Málaga? 🤔

La ortodoncia invisible es una opción viable para la mayoría de los adultos con problemas de alineación dental leves o moderados, como apiñamiento, espaciamiento, mordida cruzada o sobremordida. Sin embargo, cada caso es único, y nuestros ortodoncistas en clínica dental acosta cubero realizarán una evaluación exhaustiva para determinar el tratamiento más adecuado para ti.

¿Por qué elegir clínica dental acosta cubero para tu ortodoncia invisible en torre del mar, Vélez-Málaga? 🤝

En clínica dental acosta cubero, te ofrecemos:

  • Ortodoncistas con experiencia: Nuestro equipo de ortodoncistas está altamente capacitado en las últimas técnicas de ortodoncia invisible para adultos.
  • Tecnología de vanguardia: Utilizamos herramientas de diagnóstico y planificación digital para asegurar tratamientos precisos y eficientes.
  • Variedad de opciones: Te ofrecemos diferentes sistemas de ortodoncia invisible para adaptarnos a tus necesidades y presupuesto.
  • Atención personalizada: Entendemos tus prioridades como adulto y te brindaremos un plan de tratamiento que se ajuste a tu estilo de vida.
  • Resultados estéticos y funcionales: Nuestro objetivo es que consigas una sonrisa hermosa y una mordida saludable.

¡Es el momento de conseguir la sonrisa que siempre has deseado sin que nada te detenga en Vélez-Málaga! 😊

Si eres adulto en Vélez-Málaga y estás buscando una solución discreta y efectiva para corregir tu sonrisa, la ortodoncia invisible puede ser la respuesta. ¡Contacta con clínica dental acosta cubero en torre del mar y agenda tu consulta! Nuestros especialistas te informarán sobre las opciones disponibles y te guiarán en el camino hacia una sonrisa más alineada y elegante. ✨

Close-up shot of female face with charming toothy smile against white background

🌸 Armonía facial, sonrisa radiante: Descubre el poder de la Armonización Orofacial en Vélez-Málaga 🌸

¿Alguna vez has sentido que tu sonrisa podría ser aún más deslumbrante realzando la armonía de tu rostro? En Clínica Dental Acosta Cubero, en Torre del Mar, comprendemos que la belleza de una sonrisa va más allá de unos dientes rectos y blancos. Por eso, te presentamos la armonización orofacial, un conjunto de tratamientos faciales que buscan el equilibrio y la proporción entre tus rasgos faciales y tu sonrisa. Descubre cómo la experiencia y la visión de la Dra. Cristina Marín Corencia, especialista con más de 17 años de experiencia, pueden transformar tu apariencia en Vélez-Málaga. ✨

¿Qué es la Armonización Orofacial y por qué está ganando popularidad en Vélez-Málaga? 🤔

La armonización orofacial es un campo que se centra en equilibrar y realzar los rasgos del rostro, teniendo en cuenta la sonrisa como punto central. A través de procedimientos mínimamente invasivos, se busca mejorar la simetría, el contorno y el volumen de diferentes áreas faciales, logrando un aspecto más rejuvenecido, atractivo y natural. En Vélez-Málaga, cada vez más personas descubren los beneficios de estos tratamientos para potenciar su belleza integral.

¿Qué tratamientos de armonización orofacial ofrece la Dra. Cristina Marín Corencia en Clínica Dental Acosta Cubero? 🌟

La Dra. Cristina Marín Corencia, con su amplia trayectoria y formación en universidades de prestigio como la Universidad Europea de Madrid, la Universidad de Granada y la UCAM, ofrece una gama de tratamientos de armonización orofacial diseñados para realzar tu belleza de forma segura y efectiva:

  • Aplicación de Toxina Botulínica: Popularmente conocida como «bótox», la toxina botulínica se utiliza para suavizar las líneas de expresión y las arrugas dinámicas que aparecen al gesticular, como las patas de gallo, las arrugas del entrecejo y las líneas de la frente. El resultado es un rostro más relajado y rejuvenecido. 💉
  • Rellenos Faciales con Ácido Hialurónico: El ácido hialurónico es una sustancia natural presente en nuestro organismo que ayuda a mantener la hidratación y el volumen de la piel. Los rellenos de ácido hialurónico se utilizan para restaurar el volumen perdido en áreas como los labios, los pómulos y las ojeras, así como para suavizar arrugas y pliegues estáticos (aquellos visibles incluso en reposo). 👄
  • Rejuvenecimiento Orofacial No Invasivo: Complementando los tratamientos anteriores, la Dra. Marín Corencia puede ofrecer otras técnicas no invasivas para mejorar la calidad de la piel, como peelings químicos suaves, mesoterapia facial o tratamientos con aparatología específica, buscando siempre un resultado natural y luminoso. ✨

¿Cuáles son los beneficios de la armonización orofacial en Clínica Dental Acosta Cubero? 😊

  • Realza tu belleza natural: Los tratamientos se adaptan a tus rasgos únicos, buscando un equilibrio y una armonía que resalten tu atractivo individual.
  • Rejuvenecimiento facial: Suaviza arrugas, restaura el volumen perdido y mejora la textura de la piel, proporcionando un aspecto más joven y fresco.
  • Mejora la simetría facial: Corrige pequeñas asimetrías para lograr un rostro más equilibrado y atractivo.
  • Resultados naturales: La Dra. Cristina Marín Corencia prioriza la naturalidad en los resultados, buscando una mejora sutil pero significativa.
  • Procedimientos mínimamente invasivos: Los tratamientos son rápidos, generalmente bien tolerados y requieren poco o ningún tiempo de inactividad.
  • Confianza y bienestar: Al mejorar tu apariencia, la armonización orofacial puede tener un impacto positivo en tu autoestima y confianza. 😄
  • Enfoque integral: Al realizarse en una clínica dental, se tiene una visión completa de la armonía facial, integrando la de la sonrisa con el resto del rostro.

¿Por qué confiar en la Dra. Cristina Marín Corencia para tu armonización orofacial en Vélez-Málaga? 👩‍⚕️

La Dra. Cristina Marín Corencia no solo cuenta con una extensa experiencia de más de 17 años, sino que también es una formadora reconocida en técnicas de armonización orofacial, colaborando con universidades y formando a otros médicos y odontólogos. Su profundo conocimiento de la anatomía facial y su enfoque en la seguridad y la naturalidad de los resultados la convierten en una profesional de confianza para realizar tus tratamientos en Vélez-Málaga. Ella enfatiza la importancia de ponerse en manos de profesionales formados y con experiencia, garantizando así los mejores resultados y minimizando los riesgos.

¿Es la armonización orofacial adecuada para mí? 🤔

Si buscas realzar tu belleza facial de forma sutil y natural, mejorar la armonía de tu rostro y complementar la de tu sonrisa, la armonización orofacial podría ser una excelente opción para ti. La Dra. Cristina Marín Corencia estará encantada de evaluar tus necesidades y expectativas en una consulta personalizada en Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar, Vélez-Málaga, y recomendarte los tratamientos más adecuados para ti.

¡Descubre una nueva dimensión de tu belleza en Vélez-Málaga! 💖

Ponte en contacto con Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar y agenda tu consulta con la Dra. Cristina Marín Corencia. ¡Es el momento de realzar tu armonía facial y sonreír con aún más confianza! ✨

Close-up of female patient wearing braces in dental clinic

✨ Sonrisa Invisible, Confianza Imparable: Descubre los Secretos de Invisalign en Torre del Mar ✨

¿Sueñas con una sonrisa perfectamente alineada pero te preocupa la estética de los brackets tradicionales si vives en Torre del Mar o en cualquier otra zona de Vélez-Málaga? En Clínica Dental Acosta Cubero, entendemos tus inquietudes y te ofrecemos la solución revolucionaria que ha transformado la ortodoncia a nivel mundial: Invisalign. Este innovador tratamiento de ortodoncia invisible te permite conseguir la sonrisa que siempre has deseado de una manera discreta, cómoda y eficaz. ¡Prepárate para descubrir los secretos de Invisalign en nuestra clínica de Torre del Mar! 🤩

¿Qué es exactamente Invisalign y por qué está revolucionando las sonrisas en Vélez-Málaga? 🤔

Invisalign es un sistema de ortodoncia que utiliza una serie de alineadores transparentes y removibles fabricados a medida para tus dientes. Estos alineadores están hechos de un material termoplástico de grado médico, prácticamente invisible cuando se llevan puestos. A diferencia de los brackets metálicos tradicionales, Invisalign ofrece una experiencia mucho más estética y flexible, adaptándose perfectamente a tu estilo de vida en Torre del Mar y sus alrededores.

¿Cuáles son las ventajas que hacen de Invisalign la opción preferida por muchos pacientes de Vélez-Málaga? 🌟

  • Discreción total: La principal ventaja de Invisalign es su invisibilidad. Los alineadores son casi imperceptibles, lo que te permite corregir tu sonrisa sin que nadie lo note. ¡Sonríe con confianza en cada momento, ya sea paseando por la playa de Torre del Mar o disfrutando de la vida en Vélez-Málaga! 😊
  • Comodidad superior: Al no tener alambres ni brackets metálicos, Invisalign elimina las molestias y la irritación en las encías y la boca que a menudo se asocian con la ortodoncia tradicional. Los alineadores son suaves y se ajustan perfectamente a tus dientes. 😌
  • Removibles y prácticos: Puedes quitarte los alineadores para comer, beber, cepillarte los dientes y usar hilo dental. Esto facilita mantener una higiene bucal óptima durante el tratamiento y disfrutar de tus comidas favoritas sin restricciones en los restaurantes de Torre del Mar y Vélez-Málaga. 🍽️🦷
  • Tratamiento personalizado: Cada juego de alineadores se fabrica específicamente para ti, basándose en un plan de tratamiento digitalizado y preciso diseñado por los especialistas de Clínica Dental Acosta Cubero en Vélez-Málaga. Esto asegura resultados predecibles y eficaces. 💻
  • Menos visitas al dentista: Aunque seguirás teniendo revisiones periódicas en nuestra clínica de Torre del Mar, las citas con Invisalign suelen ser menos frecuentes y más rápidas que con los brackets tradicionales. ¡Ahorra tiempo sin comprometer la calidad de tu tratamiento! ⏳
  • Visualización del progreso: Gracias a la planificación virtual en 3D, podrás ver cómo evolucionará tu sonrisa incluso antes de empezar el tratamiento. Esto te permite tener una visión clara de los resultados que puedes esperar en Vélez-Málaga. ✨

¿Cómo funciona el tratamiento con Invisalign en Clínica Dental Acosta Cubero, en el corazón de Vélez-Málaga? 🦷➡️😁

  1. Consulta inicial y evaluación: En tu primera visita a nuestra clínica en Torre del Mar, nuestros especialistas realizarán una evaluación completa de tu salud bucodental y determinarán si Invisalign es el tratamiento adecuado para ti. Utilizaremos tecnología avanzada, como escáneres 3D, para obtener imágenes precisas de tu boca.
  2. Plan de tratamiento personalizado: Basándonos en el escaneo y la evaluación, crearemos un plan de tratamiento digital detallado que mostrará los movimientos graduales que realizarán tus dientes a lo largo del tiempo. Podrás incluso visualizar cómo será tu sonrisa al final del tratamiento, antes de comenzar en nuestra clínica de Vélez-Málaga.
  3. Fabricación de los alineadores: Una vez aprobado el plan de tratamiento, se fabricará una serie de alineadores transparentes a medida para tus dientes. Cada juego de alineadores se lleva durante aproximadamente dos semanas, moviendo gradualmente tus dientes hacia la posición deseada.
  4. Seguimiento y revisiones: Durante el tratamiento, tendrás citas periódicas con nuestros ortodoncistas en nuestra clínica de Torre del Mar para controlar tu progreso y entregarte el siguiente juego de alineadores. La duración total del tratamiento varía según las necesidades de cada paciente.
  5. Retención: Una vez finalizado el tratamiento activo con los alineadores, es fundamental utilizar retenedores para mantener tu nueva sonrisa alineada a largo plazo.

¿Para quién está indicado Invisalign en la Clínica Dental Acosta Cubero de Vélez-Málaga? 👨‍👩‍👧‍👦

Invisalign es una solución versátil que puede tratar una amplia variedad de problemas de ortodoncia, incluyendo:

  • Apiñamiento dental
  • Espaciamiento entre dientes
  • Sobremordida
  • Submordida
  • Mordida cruzada
  • Mordida abierta

Nuestros especialistas en Clínica Dental Acosta Cubero, en Vélez-Málaga, evaluarán tu caso individualmente para determinar si Invisalign es la mejor opción para ti.

¿Por qué elegir Clínica Dental Acosta Cubero para tu tratamiento de Invisalign en Torre del Mar, Vélez-Málaga? 🤝

En Clínica Dental Acosta Cubero, ubicada en Torre del Mar, combinamos la experiencia de nuestros ortodoncistas con la tecnología más avanzada para ofrecerte un tratamiento de Invisalign de la más alta calidad en la zona de Vélez-Málaga. Nos comprometemos a brindarte una atención personalizada, escuchando tus necesidades y asegurándonos de que te sientas cómodo y seguro durante todo el proceso. Nuestro objetivo es ayudarte a conseguir la sonrisa que siempre has soñado de la manera más discreta y eficaz posible, justo aquí en tu localidad.

¡Da el primer paso hacia tu nueva sonrisa en Torre del Mar! 😊

Si estás buscando una solución de ortodoncia invisible en Vélez-Málaga, no dudes en contactar con Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar. ¡Pide tu cita para una evaluación y descubre si Invisalign es el camino hacia la sonrisa que siempre has deseado! ✨

Coronas-de-Porcelana-2-1024x682

Tipos y cuidados de la reconstrucción dental

La reconstrucción dental es un tipo de tratamiento muy solicitado por las personas que quieren una solución estética y también suplir las carencias funcionales que posean. Se trata de un proceso en el que se repara una parte o el total de la pieza dental, ya sea el hueso o el tejido lo que esté dañado.

Es muy importante tener una dentadura impecable, siendo la razón fundamental para que las reconstrucciones estén tan solicitadas en la consulta del dentista para tener una dentadura alineada y con todas las piezas dentales.

En la reconstrucción dental, los implantes que se utilizan se realizan con diversos materiales que permiten que no pueda percibirse ninguna diferencia estética ni funcional de la dentadura.

¿Por qué se pierden piezas dentales?

  • Caries. Deterioro que se produce en el diente cuando las bacterias deterioran la superficie dental y su esmalte.
  • Periodontitis. Infección o inflamación de las encías, que puede extenderse hasta el hueso y el ligamento.
  • Malformaciones anatómicas. Se trata de problemas hereditarios, es decir, problemas dentales con los que se nace o que se han desarrollado con el tiempo.
  • Desgaste dental. Se produce por el choque continuado de los dientes, ya sea por masticar o por otro tipo de problemas como bruxismo. La pieza dental se aplana con el tiempo y hay que observarla para comprobar si se necesita realizar la reconstrucción.

Tipos de reconstrucción

Se pueden encontrar diversas técnicas para realizar una buena reconstrucción dental. Los tipos que existen pueden diferenciarse en función del material que se utiliza y la dificultad de la reparación.

Los tipos de reconstrucción dental que hay son:

Composite

Se trata de la técnica más conservadora. Es un material compuesto por resinas y materiales sintéticos. El dentista lo adhiere a la dentadura y, cuando lo pone, empieza a darle forma con láser.

Aun así, se recomienda que se cambie cada 5 años porque empieza a oscurecerse.

Carillas

Este tipo de reconstrucción no es completa, sino que se trata de una carilla para mejorar la estética de los dientes y que la parte visible de la dentadura se encuentre en buen estado.

El procedimiento consiste en tallar la pieza dental. La talla variará en función de lo que decida el dentista, que será quien considere lo que es más oportuno.

Las carillas se elaboran con porcelana, que es más resistente que el composite. De esta forma, la reconstrucción sufre menos desgaste y el color color blanco se conserva mejor.

Fundas o coronas

Las fundas se ponen revistiendo la pieza dental completamente. Para fabricarlas es necesario pedirlas a los laboratorios, tengan o no armazón metálico.

Las coronas tienen mayor duración, es difícil que se rompan y conservan el color de la pieza dental. Sin embargo, una vez realizado el proceso éste es agresivo para la dentadura e irreversible, por lo que, en el caso de que surgiese algún problema, se tendría que realizar una nueva corona.

Cuidados de la reconstrucción

Es posible que haya efectos secundarios tras una reconstrucción dental. Puede notarse un dolor o molestia leve, que la zona tratada se inflame o que haya más sensibilidad en esa parte.

Cuando existe alguno de estes efectos, se recomienda acudir al dentista para que recete analgésicos, medicamentos concretos o dienta blanda cuando se necesite, por lo menos durante los primeros días tras la reconstrucción.

Blanqueamiento-Dental-8-1024x682

Empastes dentales, cómo se hacen

Un empaste dental es un proceso que se realiza para deshacerse de las caries y conseguir que los dientes permanezcan sanos.

¿Cómo se hacen?

Cuando el dentista localiza alguna carie en tu dentadura, empieza el proceso del empaste que es algo bastante simple. Además, no se suele tardar mucho tiempo en realizarlo, habitualmente menos de una hora, aunque también depende del tipo de empaste que se necesite.

Se siguen 4 pasos para realizar el empaste dental:

  • Anestesia. Es algo fundamental para que la persona no sienta ningún tipo de dolor durante el proceso. Cuando se pone la anestesia, la zona permanecerá dormida por completo.
  • Eliminar la caries. El dentista utilizará las herramientas necesarias para deshacerse de las caries. Tras esto, limpiará el diente para que no queden restos y, después, hará una abertura para poder continuar con su trabajo.
  • Cerrar la abertura. Se utiliza un material específico para rellenar la abertura que se abrió en el paso anterior. Lo importante es fijarse en la forma y el color del diente en el momento de colocar las piezas nuevas.
  • Pulir. En el momento en que el material se haya endurecido, se le da forma al empaste para que quede perfecto en la mordida y no provoque ningún tipo de molestia.

Formas de los empastes dentales

  • Simples. Son los que se utilizan cuando las caries son pequeñas y lo que se va a destruir en el diente para empastarlo es muy poco. Por ejemplo, empastes en los surcos centrales de un molar.
  • Compuestos o reconstrucciones. Se trata de empastes en los que hay que destruir más parte del diente y se originan aberturas más grandes, que luego tienen que empastarse. Asimismo, afectan habitualmente a las paredes de la pieza dental y su restauración suele ser más compleja.

Tipos de materiales

Los materiales pueden dividirse en dos tipos:

  • Resina o composite. Es el material más común. Imita el color de la dentadura a la perfección y, por tanto, se considera la mejor opción estética. Sin embargo, es un material menos duradero que los metálicos, por el desgaste que se produce. Tiene una duración de 10 años aproximadamente.
  • Metálicos o de amalgama. Este tipo prácticamente no se utiliza en la actualidad, aunque antes era el más usado. No tienen resultados positivos estéticamente, debido a su color grisáceo, pero tienen una duración de más o menos 30 años.

Recomendaciones tras el empaste

  • Tratar de no morderse la lengua ni otra parte de la boca mientras dure la anestesia, que será alrededor de 3 horas.
  • Tras el proceso, no comer ni beber nada hasta pasadas dos horas para evitar el deterioro del empaste.
  • No fumar. Es algo que se recomienda generalmente por salud, pero tras la realización del empaste se aconseja no hacerlo durante un tiempo para evitar la aparición de manchas en la dentadura.
  • Es posible que, tras el procedimiento del empaste, tengas sensibilidad en la zona durante un tiempo, puede durar hasta un mes. Si el tiempo es mayor, se recomienda acudir al dentista para asegurarse de que el empaste está funcionando correctamente.
Curetajes-Endodoncia-5-1024x682

Tipos de dientes y sus funciones

En los primeros meses de vida, empiezan a salir las piezas dentales que forman parte de nuestra boca. En total son 32 piezas, pero realmente la mayoría de las personas no conoce sus nombres ni las funciones que tiene cada diente.

Tipos de piezas dentales

  • Incisivos. Contamos con 8 piezas dentales y se caracterizan porque tienen los bordes afilados, lo cual les permite que corten los alimentos. Están situados en la parte central de la dentadura y se dividen en 4 piezas en la parte inferior y 4 en la parte superior.
  • Caninos. Son 4 piezas, situadas dos en la parte superior y dos en la inferior. Habitualmente se conocen como colmillos y son dientes puntiagudos y afilados. Este tipo de dientes permiten desgarrar los alimentos y hacer que la masticación sea más fácil.
  • Premolares. Se trata de 8 piezas dentales y se dividen en 4 arriba y 4 abajo. Su función es triturar los alimentos y favorecer su ingesta. Los premolares tienen una forma parecida a los molares, solo que más pequeños.
  • Molares. Son las piezas dentales que más tenemos, ya que encontramos 12 dientes repartidos en 6 en la parte superior y 6 en la inferior. Comúnmente se conocen como muelas, piezas dentales que tienen la cabeza más ancha. Tienen la misma función que los premolares. Asimismo, en este tipo de piezas dentales encontramos las muelas “del juicio”, las cuales son las más dolorosas que tenemos en la boca.

Funciones

  • Masticadora. Los dientes son muy importantes en la masticación, ya que si perdemos alguna pieza dental no podremos triturar bien los alimentos y puede aparecer dispepsia o aerofagia, con lo que la digestión puede ser más lenta.
  • Fonética. El papel de los dientes en el habla tiene gran importancia, debido a que es necesario tener todos los dientes para comunicarse correctamente. Si falta algún diente o tienen una mala posición, es posible que la comunicación y la expresión no sea igual.
  • Estética. La sonrisa dice mucho de las personas. Nuestra imagen tiene que ser la más adecuada para tratar con las personas, y una dentadura correcta lo refleja.
  • Expresión facial. Al sonreír, lo primero que mostramos es nuestra dentadura. Por ello, hay una gran diferencia entre sonreír con todos los dientes o con la falta de alguno. En función de los dientes, la forma de la cara cambia mucho y, por tanto, una cara feliz no es igual con todas las piezas dentales que sin ellas.

Formación de los dientes

La dentadura atraviesa varias etapas, desde que salen los primeros dientes hasta que se completa.

  • Primaria. Son los primeros dientes que salen, más conocidos como dientes “de leche”. Es una dentadura compuesta por 20 piezas dentales. Los primeros dientes salen a los 6 meses de edad y se pierden de los 6 a los 12 años, apareciendo una dentadura nueva que ya es permanente.
  • Mixta. Se trata de la etapa en que la dentadura está compuesta por dientes de leche y dientes permanentes. Los dientes permanentes necesitan más cuidados, por lo que la infancia es el momento más idóneo para infundir en los niños la importancia de la higiene bucodental.
  • Permanente. Es la etapa adulta. La dentadura completa ya está formada por dientes permanentes. Ocurre más o menos a los 18 años, apareciendo también las muelas “del juicio” y completando así una dentadura con 32 piezas.
Empaste-Dental-8-1024x683

Sequedad bucal: qué es y cómo tratarla

La sequedad bucal o xerostomía es la disminución de la producción de saliva para mantener la boca húmeda.

En alguna ocasión todos hemos tenido la boca seca, sobre todo si nos hemos encontrado nerviosos, tensos o molestos. Pero si la sensación de sequedad se produce en gran parte del tiempo, se traduce en algo incómodo y que puede ser problemático para la salud o avisar de que existe otro problema más grave.

Este tipo de alteraciones aparecen porque la saliva no solo se encarga de conservar la boca húmeda, sino que ayuda en la digestión de los alimentos, protege los dientes de las caries, previene de infecciones controlando la cantidad de bacterias que hay en la boca y también hace posible la masticación y la deglución.

¿Por qué se produce menos saliva?

Existen varios motivos por los que las glándulas salivales puede que no estén funcionando correctamente y, por tanto, produzcan menos saliva.

  • Efectos secundarios de algún medicamento. Hay más de 400 medicamentos que pueden producir sequedad bucal, como por ejemplo los analgésicos, descongestivos, diuréticos, antihistamínicos, antidepresivos…
  • Enfermedades. Algunas como la diabetes, el Parkinson y el síndrome de Sjögren dañan las glándulas salivales y, al disminuir la producción de saliva, producen sequedad.
  • Rayos X. Cuando se está en tratamiento con rayos X en el cáncer, las gándulas salivales pueden verse perjudicadas por la radiación de la cabeza y del cuello. Es posible que la saliva se pierda de forma parcial o total, y temporal o permanente.
  • Quimioterapia. Con este tipo de tratamiento la saliva puede espesarse y provocar así la sequedad.
  • Tabaco. Se ha comprobado que gran cantidad de personas fumadoras padecen sequedad bucal.
  • Menopausia. En los cambios que se producen en los niveles hormonales, las glándulas salivales también se ven afectadas. Habitualmente, las mujeres con menopausia o postmenopaúsicas tienen una sensación permanente de sequedad en la boca.

Síntomas de la sequedad bucal

  • Sensación de boca pastosa.
  • Problemas en la deglución.
  • Sensación de ardor en la boca
  • Lengua seca.
  • Sensación de sequedad en la garganta.
  • Grietas en los labios.
  • Disminución del gusto o gusto metálico persistente.
  • Irritación en las encías.
  • Aumento en la aparición de caries.
  • Llagas.
  • Mal aliento.
  • Problemas en el habla y la masticación.

Tratamiento de la sequedad bucal

La sequedad bucal solo se puede curar de una forma y es tratando las causas que la producen.

Cuando se debe al consumo de ciertos medicamentos, el médico tiene que cambiar el tipo de medicamento o las dosis que se toman. Si lo que ocurres es que las glándulas salivales no funcionan adecuadamente, aunque producen saliva, el médico debe mandar algún medicamento para ayudar a estas glándulas para que realicen mejor su función.

Si no se puede eliminar la causa, podemos recuperar la humedad de nuestra boca de otras formas. El dentista puede recomendar la utilización de humedecedores bucales para sustituir la saliva y el uso de enjuagues bucales con formulas específicas para la sequedad bucal pueden aliviar.

Otras recomendaciones son:

  • Beber agua constantemente o bebidas que no tengan azúcar.
  • Evitar el café, té o refrescos que puedan producir sequedad.
  • Masticar chicles sin azúcar o caramelos duros sin azúcar, para favorecer la estimulación del flujo salival cuando haya un mínimo funcionamiento de las glándulas salivales.
  • No fumar ni beber alcohol.
  • Evitar el consumo de alimentos salados o picantes, ya que pueden causar dolor cuando hay sequedad.
  • Utilizar humidificadores por la noche.
Empaste-Dental-12-1024x683

Mal aliento: cómo prevenirlo

Cuando hablamos de mal aliento o halitosis nos referimos al un olor desagradable que sale por la boca o la nariz al exhalar. Puede tener un inicio oral o externo y causar inseguridad, vergüenza y otras consecuencias psicológicas en aquellas personas que lo padecen y que no son capaces de disimularlo.

Tipos de halitosis

  • Transitoria. Se trata de un mal aliento puntual, que aparece justo al despertarse. Se produce por la disminución del flujo salival en el periodo de sueño y por pasar muchas horas sin comer. Además, alimentos como la cebolla o el ajo también pueden producirlo de forma temporal.
  • Permanente. Es un mal aliento que no se soluciona con los métodos habituales de higiene. sino que hace falta un tratamiento concreto en función del diagnóstico. Este tipo puede ser oral o extra-oral.

Es difícil prevenir la halitosis permanente, pero la transitoria se puede evitar.

Consejos para prevenir el mal aliento

Normalmente, los malos hábitos son los que originan este problema. Por tanto, algunos consejos para prevenirlo son:

  • Evitar dietas hipocalóricas, hiperproteicas y comidas ricas en grasas.
  • Evitar comidas con un sabor fuerte y con especias con mucho olor.
  • Realizar comidas cada 4 horas.
  • Evitar el consumo de café, tabaco y alcohol, debido a que estos productos causan la deshidratación salival y, por tanto, vaporización de gases de mal olor.
  • Evitar respirar por la boca.
  • Beber mucha agua, previniendo así la sequedad de la boca, en la que hay una gran cantidad de bacterias.
  • Usar sprays bucales o chicles, que siempre sacan de un apuro porque se llevan fácilmente y tienen resultados instantáneos. No disminuye el mal aliento por completo, pero puede ayudar a evitar situaciones incómodas.
  • Cepillarse los dientes después de cada comida, cuidar la higiene de la lengua y utilizar hilo dental. Hay estudios que confirman que aquellas personas que no utilizan un limpiador de lengua y/o hilo dental tienen peor mal aliento que las personas que sí lo utilizan.

Otros remedios naturales

Es cierto que los remedios naturales no hacen efecto en todas las personas y se necesita hacer un diagnóstico individual para saber el origen de la halitosis, pero sí que hay algunos alimentos que estimulan la formación de saliva permitiendo así la disminución del mal aliento.

Algunos remedios naturales eficaces, aunque de corta duración, son:

  • Algunos tipos de té, como el té verde o el ginseng rojo coreano. Tienen antimicrobianos naturales con capacidad de anular bacterias de la boca.
  • Alimentos como lentejas, judías o tomate, que tienen polifenoles.
  • Vegetales como espárragos, lechuga o berenjena.
  • Anís.
  • Perejil.
  • Champiñones.

Muchos de los beneficios de este tipo de alimentos no están probados de forma científica, por lo que tampoco es bueno creer en soluciones milagrosas. Se debe tener cuidado y no dejar que la ansiedad que provoca este problema nos domine.

Es muy importante dar a conocer el principio que dice que si no se conoce el origen del mal aliento, lo primero que se debe hacer es buscar un diagnóstico y después un tratamiento o qué elementos van a utilizarse para solucionarlo.

Limpieza-y-Examen-Dental-3-1024x794

Cómo enseñar higiene bucal en la infancia

La formación de caries y de otras enfermedades es debida a la insuficiente atención que se le da a la salud bucodental y a las pocas medidas que se toman para cuidarla. Por ello, enseñar higiene bucal en la infancia fomentará el interés de los niños por su salud bucodental.

Importancia de la salud bucodental

Es importante que la higiene bucal empiece antes de que se dejen ver los primeros dientes. Los padres deben establecer hábitos de higiene lo más pronto posible, consiguiendo así que el niño se adapte y sepa valorar el cuidado de su boca y dentadura.

Al principio, los cuidados son tan básicos como intentar limpiar la encía y los primeros dientes con un cepillo especial para bebés. Además, se debe garantizar que el bebé toma la cantidad de flúor necesaria y que su médico le inspeccione la boca de forma frecuente.

Existen varias enfermedades dentales que pueden perjudicar a los niños, pero las más comunes son las caries. Éstas se manifiestan cuando los ácidos que originan los gérmenes que se almacenan en la boca deterioran el esmalte de la dentadura.

Según estudios científicos, 7 de cada 10 niños han tenido o tienen alguna caries y es una cifra alarmante, lo cual hace necesario que se tomen más medidas para evitarlas.

Si no se evitan las caries y tampoco se les pone un tratamiento a tiempo, van a ocasionar dolor e incluso infecciones, además de poder provocar la pérdida de los dientes. Si las caries se dan en los dientes de leche y no se les aplica un tratamiento pronto, es posible que perjudiquen el desarrollo de los dientes definitivos.

Por ello, se debe enseñar a los niños lo importante que es la higiene bucodental desde edades muy tempranas, de esta forma lo introducen en su rutina diaria y aprenderán a cuidar su dentadura desde la infancia.

Cómo enseñar higiene bucal

Se debe enseñar a los niños a cepillarse los dientes y también ayudarles a hacerlo hasta que puedan ellos solos. Hay que facilitarles ejemplos, por lo cual es recomendable cepillarse los dientes con ellos en los primeros años. Asimismo, hay más puntos de la higiene bucal que se deben atender.

Higiene bucal en los primeros meses del bebé

Algunos padres no dan importancia a limpiar la boca del bebé hasta que salen los primeros dientes. Pero esto es un gran error, debido a que el cuidado de la boca tiene que empezar antes de que salgan los dientes.

A lo largo de los 12 primeros meses del bebé, debe realizarse la limpieza de las encías dándole un masaje suave con el dedo. Para que resulte más cómodo, el masaje puede hacerse utilizando un paño y sólo debe utilizarse agua. En el momento en que salga el primer diente, se utiliza un cepillo de dientes específico para bebés.

A partir de esa edad los niños empiezan a acostumbrarse a realizar la limpieza de sus dientes. Desde los 12 meses, debe realizarse el cepillado de dientes 2 veces al día, solo con agua. Después, es posible añadir una pequeña cantidad de pasta de dientes.

Hacer que cepillarse los dientes sea un juego

Es cierto que algunos niños soportan menos el cepillado de dientes. Es posible hacer que la labor de enseñarles a realizar el cepillado sea más fácil si se hace jugando.

Una forma de juego puede ser, por ejemplo, decirle que el cepillo de dientes le va a ayudar a encontrar en su boca un tesoro escondido. De esta forma se le animará a examinar todos sus dientes mientras se los cepilla y limpia.

Otra forma de juego sería lavarse los dientes delante de ellos, ya que siempre van a querer imitarte. También es bueno que puedan elegir su cepillo de dientes y permitirles que se laven los dientes solos si les apetece, aunque cuando acaben, se debe repetir el proceso para quitar toda la placa que aún esté acumulada.

Indicar la cantidad correcta de pasta de dientes

La pasta de dientes recomendada para los niños tiene que llevar flúor. Cuando sale el primer diente, se debe preguntar a su médico si hay que empezar a cepillarle con pasta dental. Al cumplir los 2 años, es imprescindible el uso de la pasta de dientes con flúor, aunque se recomienda utilizar poca cantidad.

Al llegar a los 3 años, la cantidad se incrementa un poco. Asimismo, se le debe enseñar a no tragarse la pasta de dientes para prevenir el consumo de flúor en una cantidad elevada.

Técnica de cepillado de dientes

Se debe enseñar a los niños la mejor técnica para cepillarse los dientes. Independientemente del movimiento, se debe dar importancia a que engloben toda la boca y limpien todos los dientes durante el tiempo necesario. Además, se debe realizar la limpieza tanto en la cara exterior como la interior del diente.

Es normal que los niños se centren en la limpieza de los dientes delanteros ya que son los más fáciles de limpiar, por lo que debes ayudarle a limpiar el resto de la boca y también la lengua. Por ello, se recomienda que se les acompañe en el cepillado de dientes al menos hasta que cumplan 6 años.

Asistencia al dentista

Se recomienda que la primera visita al dentista sea antes de que el niño cumpla 3 años, para que examine su salud bucodental.

El médico del niño recomendará la asistencia a la consulta del dentista cuando observe la existencia de algún problema en el desarrollo de la dentadura. Asimismo, si surge algún problema o se rompe un diente, por ejemplo, lo mejor es acudir rápidamente al dentista para buscar una solución.

Recomendaciones

Para prevenir la aparición de caries y cuidar los dientes de forma adecuada, se recomienda:

  • Usar enjuague bucal con flúor e hilo dental, para complementar la higiene.
  • Evitar el exceso de azúcar.
  • Ofrecer en la merienda frutas, verduras y leche.
  • Cepillar la lengua correctamente.
  • Consultar al dentista para saber si toma la cantidad correcta de flúor.
  • Elegir el cepillo de dientes más idóneo para el niño.
  • Cepillar los dientes justo antes de dormir, cuando el niño toma leche por la noche.

Para finalizar, nunca deben olvidarse las visitas periódicas al dentista, ya que dará consejos sobre el cuidado de los dientes y es importante para que los niños se acostumbren a asistir a la consulta y no lo relacionen con algo negativo.