cerrar-dentista-sosteniendo-el-modelo-de-dientes

🔩 Invierte en tu sonrisa: el cuidado y mantenimiento de tus implantes dentales para una vida de confianza en Vélez-Málaga ✨

Los implantes dentales representan una de las soluciones más avanzadas y efectivas para reemplazar dientes perdidos. Son una inversión significativa en tu salud bucodental y en tu calidad de vida, devolviéndote la capacidad de masticar con firmeza, hablar con claridad y sonreír con total confianza. Sin embargo, al igual que tus dientes naturales, los implantes requieren un cuidado y mantenimiento adecuados para asegurar su durabilidad y éxito a largo plazo. En Clínica Dental Acosta Cubero, ubicada en Torre del Mar, en Vélez-Málaga, no solo colocamos tus implantes con la máxima precisión, sino que también te proporcionamos las herramientas y el conocimiento para cuidarlos y mantenerlos en óptimas condiciones durante toda la vida. ¡Descubre cómo proteger tu nueva sonrisa! 👇

¿Por qué el mantenimiento de los implantes dentales es tan crucial? 🤔

Aunque un implante dental no puede sufrir caries (ya que está hecho de titanio), sí está rodeado por tejidos blandos (encía) y duros (hueso) que son susceptibles a la inflamación y la infección. La acumulación de placa bacteriana y sarro alrededor del implante puede llevar a condiciones como:

  • Mucositis periimplantaria: Es una inflamación de los tejidos blandos que rodean el implante, similar a la gingivitis. Si se detecta y trata a tiempo, es reversible.
  • Periimplantitis: Si la mucositis no se controla, la infección avanza y comienza a destruir el hueso que soporta el implante. Esta es una condición más grave y, si no se trata, puede llevar a la pérdida del implante.

Un mantenimiento adecuado y revisiones periódicas son esenciales para prevenir estas complicaciones y asegurar que tu implante se mantenga sano y funcional.

Rutina de higiene diaria para tus implantes dentales en casa 🏠🦷

Cuidar tus implantes dentales en casa es muy similar a cuidar tus dientes naturales, pero con algunas consideraciones especiales. La clave es la constancia y la técnica correcta:

  1. Cepillado minucioso:
    • Cepíllate al menos dos veces al día (mañana y noche), durante dos minutos.
    • Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves o un cepillo eléctrico con cabezales diseñados para implantes o para el cuidado periodontal.
    • Presta especial atención a la zona donde la corona del implante se une con la encía, ya que es donde tiende a acumularse más placa. Inclina el cepillo en un ángulo de 45 grados para limpiar esta área.
  2. Limpieza interdental:
    • Esto es crucial para los implantes. Utiliza cepillos interproximales diseñados para limpiar alrededor de los implantes (a menudo con cerdas más suaves o forma cónica).
    • El hilo dental especial para implantes (tipo «superfloss» con una parte esponjosa) o los irrigadores bucales pueden ser muy efectivos para eliminar la placa en los espacios más difíciles. Nuestro equipo te indicará qué herramientas son las mejores para tu caso específico.
  3. Enjuagues bucales:
    • Tu odontólogo podría recomendarte un enjuague bucal antimicrobiano para reducir la cantidad de bacterias en la boca, especialmente si tienes tendencia a problemas de encías.
  4. No fumar: El tabaco es un factor de riesgo muy significativo para la periimplantitis y el fracaso del implante. Si fumas, es el momento de considerar dejarlo. 🚭

Revisiones y mantenimientos profesionales: tu aliado en Clínica Dental Acosta Cubero 🩺📅

Aunque la higiene en casa es vital, no es suficiente. Las visitas regulares a Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar son indispensables para el mantenimiento a largo plazo de tus implantes dentales en Vélez-Málaga.

  • Frecuencia: Generalmente se recomiendan revisiones de mantenimiento de implantes cada 4 a 6 meses, aunque la frecuencia exacta dependerá de tu situación individual y de las recomendaciones de nuestros especialistas.
  • ¿Qué se hace en estas revisiones?
    • Examen de la salud periimplantaria: Se evaluarán las encías y el hueso alrededor de tu implante para detectar signos de inflamación o pérdida ósea.
    • Radiografías de control: Se realizarán radiografías periódicas para monitorizar el estado del hueso que rodea el implante.
    • Limpieza profesional especializada: Se utilizarán instrumentos específicos para implantes (de teflón o plástico) que no dañan la superficie del titanio. Se eliminará cuidadosamente cualquier acumulación de placa o sarro por encima y por debajo de la encía.
    • Evaluación de la prótesis sobre implante: Se revisará la corona o puente sobre el implante para asegurar que esté en buen estado, sin desgastes ni fisuras, y que la mordida sea correcta.

Señales de alarma que no debes ignorar con tus implantes 🚨

Si notas cualquiera de estos síntomas, contacta con Clínica Dental Acosta Cubero de inmediato:

  • Dolor o molestia alrededor del implante.
  • Inflamación o enrojecimiento de la encía cerca del implante.
  • Sangrado al cepillarte o usar hilo dental alrededor del implante.
  • Movilidad del implante o de la corona.
  • Sensación de mal sabor o pus alrededor del implante.

Actuar rápidamente ante estos signos puede prevenir complicaciones mayores y asegurar la supervivencia de tu implante.

¿Por qué confiar el mantenimiento de tus implantes a Clínica Dental Acosta Cubero en Vélez-Málaga? 🤝

En Clínica Dental Acosta Cubero, entendemos la importancia de cada paso en el proceso del implante dental, desde su colocación hasta su mantenimiento a largo plazo. Te ofrecemos:

  • Expertos en implantología y periodoncia: Contamos con profesionales altamente capacitados en el cuidado de los implantes y las encías.
  • Tecnología diagnóstica: Utilizamos radiología digital y escáner 3D para monitorizar la salud de tus implantes con la máxima precisión.
  • Instrumental específico: Disponemos de las herramientas adecuadas para limpiar y mantener tus implantes sin dañarlos.
  • Educación personalizada: Te enseñamos la mejor forma de cuidar tus implantes en casa, adaptándonos a tus necesidades.
  • Un compromiso a largo plazo: Nuestra meta es que tu inversión en implantes dentales te brinde una sonrisa sana y funcional durante muchos, muchos años.

¡Cuida tu inversión y disfruta de una sonrisa para toda la vida! 😊

Tus implantes dentales son una parte valiosa de tu sonrisa. Con un cuidado adecuado en casa y las revisiones y mantenimientos profesionales en Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar, puedes asegurar que te acompañen durante décadas. ¡No pospongas el cuidado de tus implantes! Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y agenda tu cita de mantenimiento. Tu confianza y tu bienestar son nuestra prioridad en Vélez-Málaga. ✨

Carillas-de-Porcelanacoronas-de-Porcelana-1024x682

Tipo de mordida

Tipos de mordida - Acosta Cubero

Tanto la estructura ósea como las piezas dentales son la base de la boca y los tejidos periféricos. Si no tienen una alineación adecuada, existe una maloclusión o mordida incorrecta. En la parte externa se ocasionas problemas estéticos bastante importantes y, en la parte interna, los efectos que puede tener una mala alineación dental en la salud de la boca son más amplios.

Algunos problemas que puede provocar la mordida incorrecta son, por ejemplo, trastornos digestivos, dolores de cabeza o audición insuficiente, lo cual afecta a la salud en general de la persona y también a su personalidad.

Hay muchos tipos de mordida y, gracias a los avances en odontología, existen muchas formas para tratarlas. Estas mordidas y tratamientos son:

Sobremordida

Se trata de uno de los problemas que más perjudica la estética del rostro. Consiste en una superposición casi completa de los dientes anteriores superiores, encima de los dientes frontales inferiores. Además, es posible que los bordes de los dientes interiores toquen la encía del paladar superior.

El tratamiento que se utiliza para la sobremordida es la ortodoncia, algo que también puede valorarse junto con la cirugía ortognática en función de la gravedad. La labor fundamental del tratamiento es lograr la regresión de las piezas dentales anteriores y la progresión de los dientes posteriores.

Los resultados dependerán de las características del rostro, del potencial de crecimiento y también del alcance de la mordida profunda.

Ventajas

  • Mejor opción para su corrección.
  • Posibilita conseguir una solución más persistente.
  • Ayuda a curar o evitar deterioros en la ATM.
  • Previene de un deterioro exagerado al tratarlo de forma precoz.

Inconvenientes

  • Tratamiento prolongado, ya que tiene una duración de 6 a 24 meses.
  • Se debe utilizar un retenedor para siempre.

Mordida cerrada

Debido al envejecimiento, de forma natural se produce el desgaste dental que puede llevar a ocasionar una mordida cerrada, la cual también puede ser un problema bastante grave.

Si se produce mucho deterioro de la estructura de los dientes en la parte profunda de la boca es posible que provoque una desintegración parcial del tejido facial inferior, lo cual genera que el aspecto de la persona sea más viejo y sin dientes.

El tratamiento más adecuado para este problema es la utilización de coronas dentales. Aun así, las carillas dentales y la adhesión dental pueden servir también.

Estos procesos logran el alargamiento de los dientes anteriores pero, antes de realizar un tratamiento restaurador, es importante que antes la persona se someta a la ortodoncia. Una vez recolocada la mandíbula, se realiza una cirugía ortognática.

Ventajas

  • Buena opción para reparar la mordida cerrada.
  • En ocasiones, la coronas en piezas dentales posteriores mejoran tanto la mordida como la estética del rostro, debido a que se deja más espacio para las piezas dentales anteriores.

Inconvenientes

  • Es posible que se complique la abertura de la mordida.
  • Hay que reducir las piezas dentales y cambiarlas de 5 a 15 años.

Mordida cruzada

La mordida cruzada consiste en la superposición de los dientes inferiores encima de los dientes superiores, y es un problema que puede afectar tanto a los dientes anteriores como a los posteriores. Este tipo de mordida en las piezas dentales anteriores provoca que sobresalga la barbilla.

El tratamiento más idóneo para reparar la mordida cruzada es la ortodoncia, aunque si es muy grave es posible que se necesite realizar una cirugía ortognática que complemente a esa ortodoncia.

Ventajas

  • Opción más efectiva de todas las alternativas que existen.
  • Solución más persistente.

Inconvenientes

  • Se necesita mucho tiempo para corregir la mordida.

Mordida abierta

Este tipo de mordida se produce cuando los dientes inferiores y superiores no consiguen unirse por culpa del contacto que existe entre los dientes posteriores. Puede producirse por factores hereditarios y también por diversos hábitos, como pueden ser morder lápices o ejercer presión con la lengua.

Las personas que tienen la mordida abierta no suelen saber que tienen ese problema, pero uno de los síntomas es que tienen dificultad para morder con los dientes anteriores. Además, puede ocasionarse la protrusión del labio superior, algo que complica cerrar los labios sin forzarlos.

El tratamiento de elección para reparar este tipo de mordida también es la ortodoncia, aunque en algunas ocasiones se puede combinar con cirugía ortognática.

Ventajas

  • Mejora la masticación.
  • Hace posible una mejor posición de los labios y su estructura estética.
  • Al combinarse con cirugía, se disminuye el tiempo de tratamiento y se mejoran los resultados faciales.

Inconvenientes

  • Se necesita mucho tiempo.
  • Dependiendo de la gravedad y de los hábitos, la retención es un posible problema.
  • Habitualmente, se debe utilizar un retenedor para siempre.

Protusión

La protrusión de las piezas dentales anteriores puede estropear una sonrisa perfecta. También se conoce como “dientes de conejo” y, en los casos más graves, es posible que produzca deformaciones faciales e impida que se cierren los labios.

Como en el resto de casos, el tratamiento más adecuado es la ortodoncia, y en los casos más graves se combina con cirugía ortognática.

Ventajas

  • Es el tratamiento más efectivo.
  • Sus resultados son los que más duran.
  • Se puede combinar con cirugía para disminuir el tiempo de tratamiento.

Inconvenientes

  • El tratamiento tiene una duración de 6 a 24 meses.
  • Dependiendo de la gravedad y de los hábitos, la retención es un posible problema.
  • Habitualmente, debe utilizarse un retenedor para siempre.
Mascarilla-COVID

Las mascarillas y la salud dental

Desde comienzo de la pandemia por COVID19 hemos recibido abundante información sobre cómo prevenir y qué hacer para evitar los contagios. Uno de los accesorios con que más nos hemos familiarizado es con el uso de la mascarilla, de la que sabemos todo sobre cómo protege, sus diferentes formas, tejidos o diseño, e incluso cómo cambiarla. Podemos estar seguros de que la mascarilla va a formar parte de nuestra imagen habitual durante los próximos meses.

LAS MASCARILLAS Y LA SALUD DENTAL - Acosta Cubero

Pero… ¿Afecta su uso prolongado a nuestra boca, labios, dientes y encías?

La respuesta es sí. Sí que afecta a nuestra salud bucodental el uso de las mascarillas tal y como está enfocado su uso en esta nueva realidad.

LAS MASCARILLAS Y LA SALUD DENTAL - Acosta Cubero

En primer lugar, se aprecia un mayor descuido de nuestra higiene oral, circunstancia ésta que afecta a la salud de nuestra boca. El hecho de que la mascarilla camufle nuestro aliento, el blanco de nuestros dientes, los restos de comida, etc; ha hecho que muchas personas dejen de llevar la limpieza adecuada y diaria de su boca.

¿Y qué efectos concretos trae el uso de mascarilla?

La cavidad bucal sin aire hace que proliferen bacterias saprofitas que provocan enfermedades como: la desmineralización dental, las  caries, enfermedades periodontales  provocadas por el sarro o la placa, halitosis (mal aliento), alteración del color dental.

También hay que tener en cuenta que al usar mascarilla, al respirar, toser, estornudar o hablar, proyectamos hacia ella restos de saliva, que cuando se secan producen un olor desagradable.  Es por ello, y hablando de las mascarillas quirúrgicas, que son las recomendadas en general, que se deben cambiar cada 4 o 5 horas, pues pasado este tiempo la mascarilla colapsa, deja de filtrar adecuadamente y desprende un fuerte olor. Por todo ello, ahora más que nunca, hay que prestar especial atención a nuestra higiene y salud bucodental, ya que nuestra boca, dientes, lengua, labios, encías, etc… se puede ver gravemente afectada por diversas patologías.

¿Y qué debemos hacer?

Bien se sabe que el nuevo coronavirus Covid-19 se concentra de forma especial en las mucosas de nuestra nariz, boca, garganta y laringe; de ahí su alta capacidad de contagio a través del aire. Por ello es muy importante una buena rutina de higiene oral que debilite los efectos de este virus y merme su capacidad de contagio.

LAS MASCARILLAS Y LA SALUD DENTAL - Acosta Cubero

Es importante también tener el cepillo de dientes higienizado y aislado de los cepillos del resto de la familia. El contacto de un cepillo con otro facilita la transmisión del virus y otras bacterias. También es importante mantener la tapa del inodoro cerrada cuando se efectúen las descargas del agua, puesto que con la misma, parte del aerosol se mantiene en el aire en suspensión y puede llegar a alcanzar al cepillo de dientes. Hay estudios que dicen que el covid19 se transmite a través de restos fecales. Tampoco olvide utilizar productos de limpieza de baño con base de cloro como la lejía.

No temas de acudir a tus revisiones habituales con el dentista. Las clínicas dentales estamos preparadas con todo tipo de productos desinfectantes y protocolos de actuación médica recomendada por las autoridades sanitarias que evitan la transmisión del virus en nuestras instalaciones: tomamos temperaturas, desinfectamos todo el material utilizado, hacemos uso de equipos EPI, etc… ¡Acudir al dentista es seguro! Posponer tu tratamiento puede dar lugar a consecuencias adversas para tu salud. Disffruta este verano con una sonrisa sana.

LAS MASCARILLAS Y LA SALUD DENTAL - Acosta Cubero
Examen-Dental-1024x682

Alimentos y bebidas que manchan los dientes y cómo evitarlo

Todos desearíamos tener los dientes totalmente blancos y relucientes, pero para conseguirlo es necesario que tengamos una higiene dental adecuada. Aún así, hay personas que todavía no saben que existen algunas bebidas y alimentos que colaboran en el aumento de las manchas en los dientes y en la formación de caries y, a su vez, otros que contribuyen al mantenimiento de una dentadura limpia y sin manchas.

Cada alimento o bebida que tomamos, en función de su composición, afecta a la estética de nuestros dientes de una forma u otra. Lo que más daño hace a nuestra dentadura son las bebidas, ya que se toman en más cantidad que los alimentos y al ser líquidas ven favorecida su capacidad de penetrar más en el esmalte de los dientes.

El objetivo de conocer los alimentos y bebidas que benefician o perjudican no es eliminarlos completamente de nuestra alimentación, sino conocerlos y ser conscientes de lo que provocan, con la recomendación de tomarlos de forma moderada cuando la finalidad que queremos es tener una dentadura limpia y bonita. Hay que tener en cuenta también que, tras tomarlos, hay que cepillarse bien los dientes con dentífrico y luego con enjuague bucal para disminuir la existencia de restos y el contacto con los dientes y, por tanto, el daño que pueda ocasionar en el esmalte de los dientes.

Alimentos que manchan los dientes

Vino: Es uno de los mayores enemigos de una dentadura blanca y reluciente, ya sea tinto o blanco. El vino tinto, por su composición, es el más dañino para la estética de los dientes. Perjudica nuestra dentadura tanto por su acidez como por la existencia de cromógenos y taninos en su composición. Si se toma de forma periódica, esos tres componentes juntos consiguen oscurecer los dientes y hacer que pasen de ser blancos a obtener una tonalidad granate.

Café: Se trata una bebida que se consume en grandes cantidades, pero perjudica mucho al color blanco de los dientes por la gran cantidad de cromógenos que tiene en su composición.

Té: En esta bebida son los taninos los que hacen que los dientes se manchen y pierdan su color. Los tipos de té que son más perjudiciales son el té negro y el té rojo, que proporcionan a los dientes un color amarillento.

Refrescos, bebidas energéticas y azucaradas y gaseosas: Al tener una cantidad de azúcar elevada, son muy perjudiciales para nuestros dientes tanto por las manchas que pueden ocasionar como por fomentar la aparición de caries. Además, las bebidas energéticas tienen muchos ácidos que afectan mucho al esmalte de los dientes.

Frutas y verduras de color intenso: El fuerte color de verduras como la remolacha y frutas como las cerezas, moras y arándanos, hacen que los pigmentos se liguen a los dientes y los manchen. Además, la acidez de los alimentos cítricos pueden ser también perjudiciales.

Caramelos: Debido a la presencia elevada de colorantes y de azúcares, se convierten en un alimento muy perjudicial tanto para el color de los dientes como para la aparición de caries.

Vinagre y salsa de soja: Vinagres como el de Módena o salsas como la de soja, debido a su color intenso pueden penetrar en el esmalte de la dentadura y provocar la aparición de manchas.

Tabaco: En este caso no se trata de un alimento, pero traspasa la cavidad oral y se considera uno de los productos que fomentan más la aparición de manchas en los dientes. La nicotina del tabaco es lo que más daño produce en el esmalte.

Colutorios con clorhexidina: Tampoco se trata de un alimento, pero la clorhexidina es un componente que se aconseja utilizar para la inflamación de las encías y después de una cirugía. Sin embargo, cuando se utiliza de forma muy continuada es posible que se manchen los dientes.

Cómo evitar las manchas en los dientes

Utilizar pajitas: Beber con una pajita las bebidas que son más dañinas para nuestros dientes disminuirá el tiempo en el que están en contacto con el esmalte dental, consiguiendo así que se reduzcan las manchas y no se pierda el brillo de la dentadura.

Lavarse los dientes frecuentemente: Se deben lavar los dientes mínimo dos veces al día y, si es posible, justo tras tomar estos alimentos o bebidas.

No utilizar pastas de dientes naturales: Se recomienda la utilización de pastas de dientes con hidroxiapatita o fluoruro, ya que remineralizan la dentadura y también la fortalecen. Si tu dentadura es más sensible, opta por una pasta con hidróxido de calcio. Pero, si quieres asegurarte, lo mejor es cambiar el uso de una pasta de dientes blanqueadora en vez de una normal no abrasiva, ya que las blanqueadoras tienen sílice y favorecen la limpieza de las manchas.

Enjuagues bucales sin alcohol: Se recomienda el uso de este tipo de enjuague bucal, debido a que el alcohol reseca la boca y, por tanto, disminuye la producción de saliva. Si se usa un enjuague bucal con alcohol de forma muy continuada, es posible que las encías se sequen y no se puedan nutrir bien, originando así su contracción.

Hidratación: Lo mejor a la hora de tomar bebidas y comidas con fuerte coloración, es beber una gran cantidad de agua ya que favorece la limpieza de la comida y la bebida de la boca y también neutraliza el pH de las caries.

Comer verduras: Tomar verduras que hay que masticar, favorecen la eliminación de manchas en la dentadura y evitan que se instale la placa en ella.