rear-view-female-athlete-running-track-field-against-sky

🏃‍♂️ Rendimiento y sonrisa: la salud bucodental clave para los deportistas en Clínica Dental Acosta Cubero (Vélez-Málaga) 💪

Si eres deportista, tu boca es una parte fundamental de tu equipamiento. En Clínica Dental Acosta Cubero, en Torre del Mar, te ayudamos a prevenir problemas dentales que pueden afectar tu rendimiento y tu bienestar en Vélez-Málaga.

Cuando pensamos en el equipamiento de un deportista, solemos imaginar zapatillas, ropa técnica o equipamiento de protección. Sin embargo, hay una parte del cuerpo que juega un papel crucial en el rendimiento y la salud general que a menudo se subestima: la boca. Los deportistas, ya sean de élite o amateurs, se enfrentan a riesgos bucodentales específicos que, si no se previenen o tratan a tiempo, pueden afectar su bienestar y su desempeño. En Clínica Dental Acosta Cubero, ubicada en Torre del Mar, en Vélez-Málaga, entendemos las necesidades especiales de los deportistas y te ofrecemos la atención odontológica necesaria para que tu boca esté tan sana y fuerte como el resto de tu cuerpo. ¡Descubre por qué la salud bucodental es vital para tu rendimiento! 👇

Los riesgos bucodentales específicos para los deportistas 🤔

Los deportistas son más susceptibles a ciertos problemas bucodentales debido a sus hábitos de entrenamiento y nutrición:

  1. Mayor riesgo de caries:
    • Bebidas y geles energéticos: Muchos deportistas consumen bebidas isotónicas, geles y barritas energéticas ricas en azúcares y carbohidratos. El azúcar alimenta a las bacterias que causan la caries, y los ácidos presentes en estas bebidas atacan el esmalte dental.
    • Deshidratación y sequedad bucal: Durante el ejercicio, la producción de saliva disminuye. La saliva es un protector natural de los dientes, ya que neutraliza los ácidos y limpia las partículas de alimentos. La falta de saliva aumenta el riesgo de caries y erosión dental. 💧
  2. Traumatismos y lesiones dentales:
    • Los deportes de contacto (boxeo, baloncesto, fútbol, etc.) y de riesgo (ciclismo, patinaje) conllevan un alto riesgo de golpes en la boca, que pueden resultar en dientes fracturados, astillados, avulsionados (salidos de su sitio) o luxados. 🤕
  3. Desgaste dental:
    • El estrés físico y la concentración en el deporte pueden llevar a un hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes (bruxismo), lo que provoca un desgaste excesivo del esmalte y, con el tiempo, sensibilidad y dolor en la mandíbula.
    • La acidez bucal por el consumo de bebidas ácidas también contribuye a la erosión y el desgaste.
  4. Enfermedades de las encías (periodontitis):
    • La mala higiene y los problemas de sequedad bucal pueden favorecer el crecimiento de bacterias que causan la gingivitis y, si no se trata, la periodontitis, afectando la salud general.

La salud bucodental y el rendimiento deportivo 💪

Un problema dental no es solo una molestia; puede afectar directamente tu capacidad para entrenar y competir al máximo nivel:

  • Dolor e inflamación: Un dolor de muelas o una infección en las encías puede distraerte, reducir la concentración y dificultar el sueño, lo que afecta tu recuperación. 😖
  • Nutrición: Un diente roto o una boca sensible pueden dificultar la masticación de alimentos sólidos, lo que compromete tu nutrición y el aporte de energía necesario para el rendimiento.
  • Impacto sistémico: Las infecciones bucales pueden pasar al torrente sanguíneo, causando inflamación en otras partes del cuerpo, afectando a la resistencia y al bienestar general.

Soluciones y prevención en Clínica Dental Acosta Cubero 🩺

En nuestra clínica de Torre del Mar, te ofrecemos soluciones específicas para proteger tu boca y optimizar tu rendimiento en Vélez-Málaga:

  1. Protectores bucales a medida:
    • Un protector bucal es la mejor inversión para prevenir traumatismos dentales en deportes de contacto. A diferencia de los genéricos, un protector a medida ofrece un ajuste perfecto, es cómodo, no interfiere con la respiración ni el habla y proporciona la máxima protección. 🛡️
  2. Revisiones y limpiezas profesionales:
    • Recomendamos revisiones más frecuentes (cada 4-6 meses) para deportistas, especialmente si consumen muchas bebidas energéticas. Las limpiezas profesionales eliminan el sarro y la placa que se acumulan con facilidad, previniendo caries y gingivitis.
  3. Consejos de hidratación y nutrición:
    • Te educamos sobre el impacto de los azúcares y los ácidos en tu boca y te damos consejos para minimizar los daños, como enjuagarte con agua después de consumir bebidas deportivas o usar pajitas para reducir el contacto con los dientes. 💧
  4. Tratamiento de bruxismo:
    • Si aprietas los dientes, podemos recomendar una férula de descarga a medida para usar durante el sueño o el ejercicio, protegiendo tus dientes del desgaste.
  5. Restauraciones y rehabilitaciones:
    • En caso de fracturas o lesiones, ofrecemos tratamientos como empastes, carillas o coronas para restaurar la funcionalidad y la estética de tus dientes. En casos de pérdida total, los implantes dentales son una solución duradera.

¡Cuida tu sonrisa, mejora tu rendimiento en Vélez-Málaga! 💖

Tu boca es un pilar fundamental de tu salud y tu éxito deportivo. No la descuides. En Clínica Dental Acosta Cubero, en Torre del Mar, nuestro equipo está listo para ayudarte a prevenir problemas y a tratar cualquier condición que pueda estar afectando tu rendimiento. Porque una sonrisa sana y fuerte es la mejor medalla.

Si eres deportista y buscas una atención odontológica especializada en Vélez-Málaga, ¡no esperes más! Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y agenda tu cita. Tu boca te lo agradecerá, y tu rendimiento también. ✨

Unrecognizable pregnant woman holding her belly next to flowers in nature.

🤰 Sonríe por dos: la salud bucodental clave durante el embarazo en Clínica Dental Acosta Cubero (Vélez-Málaga) 💖

El embarazo es una etapa maravillosa, llena de cambios significativos en el cuerpo de la mujer. Si bien la atención se centra a menudo en la alimentación, el ejercicio y las visitas al ginecólogo, la salud bucodental durante este periodo es crucial y, a veces, se pasa por alto. Los cambios hormonales y de hábitos pueden tener un impacto directo en la boca de la futura mamá, lo que a su vez puede influir en la salud del bebé. En Clínica Dental Acosta Cubero, ubicada en Torre del Mar, en Vélez-Málaga, entendemos la importancia de este periodo y te ofrecemos la atención especializada que necesitas para mantener una sonrisa sana y radiante para ti y para la vida que crece en tu interior. ¡Sigue leyendo para saber cómo cuidar tu boca durante el embarazo! 👇

¿Por qué el embarazo afecta a la salud bucodental? 🤔

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta una serie de cambios hormonales (aumento de estrógenos y progesterona) que pueden influir directamente en la boca:

  1. Gingivitis del embarazo: Es la afección bucal más común durante la gestación. Las encías pueden volverse más sensibles, enrojecidas, hinchadas y sangrar con facilidad al cepillarse o usar hilo dental. Esto se debe a la respuesta exagerada de las encías a la placa bacteriana a causa de los cambios hormonales. Si no se trata, puede evolucionar a periodontitis. 🩸
  2. Mayor riesgo de caries: Los cambios en la dieta (antojos, mayor ingesta de dulces), el aumento de la acidez bucal (especialmente con náuseas o vómitos matutinos) y, en ocasiones, una higiene bucal menos rigurosa debido al cansancio, pueden aumentar la susceptibilidad a la caries.
  3. Erosión dental: Los vómitos frecuentes pueden exponer los dientes al ácido estomacal, desgastando el esmalte dental.
  4. Movilidad dental (temporal): Raramente, las hormonas pueden afectar los ligamentos que sostienen los dientes, causando una ligera movilidad que suele ser temporal.
  5. Granuloma del embarazo (épulis gravidarum): Es un crecimiento benigno y no canceroso de la encía, que aparece como un bulto rojo en las encías, a menudo en la zona de los dientes frontales. Suele desaparecer después del parto, pero si causa molestias, puede ser extirpado.

¿Cómo afecta la salud bucodental de la madre al bebé? 👶

La investigación ha demostrado que existe una conexión entre la salud bucodental de la madre y la salud del bebé. La periodontitis (enfermedad avanzada de las encías) en la madre se ha asociado con un mayor riesgo de:

  • Parto prematuro.
  • Bajo peso al nacer.

Aunque se necesita más investigación para establecer una relación causal directa, lo que está claro es que una boca sana en la madre es un factor importante para un embarazo saludable. Además, el ambiente bacteriano de la boca de la madre puede transmitirse al bebé después del nacimiento, por lo que una boca sana es clave para iniciar al bebé en un ambiente bucal más favorable.

¿Es seguro ir al dentista durante el embarazo? ✅

¡Absolutamente sí! No solo es seguro, sino que es altamente recomendable y esencial. En Clínica Dental Acosta Cubero, te garantizamos la seguridad y comodidad en cada visita:

  • Revisiones y limpiezas: Son completamente seguras y vitales. Una limpieza dental profesional ayuda a controlar la gingivitis del embarazo y a prevenir caries.
  • Tratamientos dentales: La mayoría de los tratamientos dentales, como empastes o tratamientos de endodoncia, son seguros durante el embarazo, especialmente en el segundo trimestre. Evitamos tratamientos estéticos no urgentes (como el blanqueamiento dental) y cirugías complejas hasta después del parto.
  • Anestesia local: Es segura para ti y para el bebé en las dosis adecuadas, y es crucial para evitar el estrés y el dolor durante el tratamiento.
  • Radiografías: Si son absolutamente necesarias (por ejemplo, para diagnosticar un problema agudo), se realizan con precauciones especiales, como el uso de delantales de plomo para proteger al feto, y siempre con radiología digital, que reduce significativamente la exposición.
  • Comunícanoslo: Es fundamental que nos informes que estás embarazada y en qué trimestre te encuentras para que podamos adaptar el tratamiento y tomar las precauciones necesarias.

Consejos para mantener una salud bucodental óptima durante el embarazo 🤰🦷

En Clínica Dental Acosta Cubero, te damos las siguientes recomendaciones para cuidar tu sonrisa mientras esperas a tu bebé en Vélez-Málaga:

  1. Cepíllate los dientes con frecuencia y suavidad: Al menos dos veces al día, y si sufres de náuseas y vómitos, cepíllate después de cada episodio o al menos enjuágate con agua y flúor. Usa un cepillo de cerdas suaves.
  2. Usa hilo dental a diario: Para eliminar la placa entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde las bacterias causantes de la gingivitis se acumulan fácilmente.
  3. Enjuagues bucales con flúor (sin alcohol): Ayudan a fortalecer el esmalte y a combatir la caries. Consúltalos con tu dentista.
  4. Dieta equilibrada: Limita el consumo de azúcares y carbohidratos, y opta por alimentos ricos en vitaminas y minerales esenciales para la salud bucodental (calcio, vitamina D, vitamina C).
  5. Evita el tabaco y el alcohol: Son perjudiciales tanto para tu boca como para el desarrollo del bebé.
  6. No te automediques: Si sientes dolor o molestias, consulta a tu odontólogo y a tu ginecólogo antes de tomar cualquier medicamento.
  7. Visitas regulares al dentista: Programa al menos una revisión y limpieza dental en Clínica Dental Acosta Cubero durante tu embarazo. Si tienes gingivitis, puede que necesites visitas más frecuentes.

¡Tu sonrisa es parte de la salud de tu embarazo en Vélez-Málaga! 💖

El embarazo es un momento de especial atención a tu cuerpo y a tu bienestar. No olvides incluir tu salud bucodental en ese cuidado integral. En Clínica Dental Acosta Cubero, en Torre del Mar, estamos aquí para apoyarte en esta hermosa etapa, ofreciéndote un entorno seguro, profesional y empático. ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y agenda tu cita! Queremos que disfrutes de una sonrisa sana y radiante para ti y para tu futuro bebé en Vélez-Málaga. ✨

Muelas-del-Juicio-2-1024x682

Todo lo que debes saber sobre las fisuras dentales

Una fisura dental es un agujero o grieta pequeña que aparece en la parte exterior del diente. Casi siempre son tan pequeñas que no pueden apreciarse.

Para poder localizarlas y realizar un diagnóstico, se podría hacer una radiografía dental. Además, en algunas ocasiones pueden verse también haciendo un reconocimiento profundo en el dentista.

Tengo una fisura dental, ¿qué hago?

Es posible que tengas una fisura, pero que el diente no se fracture. Esto hará que tengas dolor en dicho diente.

Lo más común es que te duela cuando masticas o muerdes, pero es posible que también te duela con el simple contacto entre dientes. Puede aparecer dolor al tomar bebidas muy frías, aunque no lo hará con el calor.

Cuando tengas alguno de estos síntomas, lo recomendable es asistir a la clínica dental para que observen tu diente con una radiografía periapical, algo que permite la detección de las fisuras.

La fisura dental no fractura el diente, haciendo que parezca que está sano pero ocasionando dolor. Es posible que afecte a diversas partes como la raíz y la corona, además de aparecer en diferentes direcciones, es decir, oblicua, vertical u horizontal. Además, las fisuras pueden ser totales o parciales.

En numerosos casos no puede señalarse la causa exacta que ocasiona el problema, pero está claro que las fisuras resultan de fuerzas que sobrepasan el límite elástico que tiene la dentina y, por lo tanto, provocan que esta se agriete.

Síntomas de la fisura dental

La fisura dental puede provoca numerosos síntomas, los cuales se pueden confundir con otro tipo de problemas.

El dolor aparece cuando se muerden alimentos o se toman bebidas demasiado frías. Además, puede manifestarse cuando se hacen movimientos específicos con la mandíbula.

Dependiendo del lugar, la extensión y el sentido de la fisura dental, se pueden presentar uno o todos los síntomas, además de otros. Por ello, al existir tantas combinaciones, el diagnóstico se vuelve muy confuso.

Asimismo, una de sus características más importantes es que aparece una fisura con la siguiente fractura de las piezas dentales.

Cómo tratar la fisura

Dependiendo de la extensión de la fisura, se aplicará un tratamiento u otro. Es decir, el tratamiento varía en función de la extensión y del lugar donde se encuentre.

Cuando la fisura vertical afecta únicamente a la corona, es posible tratar el diente. pero si la fractura daña la raíz y la corona, no podrá tratarse el diente y tendremos que extraerlo.

Es muy habitual aconsejar la endodoncia, con la siguiente corona dental para que los trozos fisurados se unan y puedan protegerse los vértices.

Síndrome del diente fisurado

Este síndrome consiste en un problema bastante desconocido, pero muy frecuente, con un diagnóstico bastante complejo.

Se trata de la existencia de una fisura tan pequeña que es casi imposible de localizar. Además, en gran cantidad de ocasiones son dientes que no tienen caries y tampoco han tenido que restaurarse, por lo que el diagnóstico se complica.

Normalmente este síndrome se manifiesta en los morales y es más común en personas de 30 a 60 años.

Signos y síntomas más comunes

  • Dolor repentino e intenso cuando se muerde o mastica.
  • Persona mayor de 20 años (con más frecuencia de 30 a 60 años).
  • Reacción exagerada al frío.
  • Síntomas presentes de semanas a meses.
  • Difíciles de localizar.
  • Dolor al cerrar la boca y realizar movimientos específicos de la dentadura.
  • Aparición predominante en los premolares y el primer molar inferior.

Aunque las fracturas implican a los dientes anteriores, normalmente resultan de un traumatismo dental.

Causas de las fisuras dentales

Las causas que no pueden ser controlados ni modificados por el dentista son:

  • Bruxismo
  • Ciclos térmicos
  • Accidentes masticatorios
  • Configuración natural de los huecos y vértices dentarios

Aun así, existen otras causas relacionadas con los procesos de restauración que sí pueden ser controlados por el dentista.

Prevención

  • Evita rechinar o apretar los dientes.
  • Intenta no aplicar presión en los dientes.
  • Utiliza férulas de descarga si padeces bruxismo.
  • Acude a la consulta del dentista para comprobar si la causa es un traumatismo.

Tratamiento del diente fisurado

Cualquier persona, independientemente de su edad, tienen más tensión en sus vidas y, por tanto, posibilita la aparición de hábitos que tengan como consecuencia la formación de fisuras, por ejemplo el bruxismo.

Además, los traumatismos también hacer que la estructura dental esté más débil y se fomente la aparición de fisuras.

Aun así, no es motivo para asustarse porque los dientes fisurados se pueden recuperar. Para ello, es necesario reconocer los síntomas más característicos y hacer un diagnóstico lo más precoz posible de la fisura. Esto es importante, porque cuanto más se tarde más grande se hará la fisura y podrá incluso aparecer una fractura.

En la mayoría de los casos, el tratamiento tiene un resultado positivo, pero es posible que en alguna ocasión el diente se rompa y sea necesario extraerlo.

Por ello, es muy importante asistir a la consulta del dentista cuando apreciemos algún tipo de dolor y no sepamos dónde está el origen.

Closeup of young woman having her teeth whitened with ultraviolet light in a dental clinic

🛡️ Escudo protector para tus dientes: selladores dentales y fluorización en Clínica Dental Acosta Cubero (Vélez-Málaga) ✨

La caries dental sigue siendo uno de los problemas de salud más comunes en el mundo, afectando a personas de todas las edades, pero especialmente a los niños. Aunque el cepillado diario y una buena higiene oral son fundamentales, a veces necesitamos un extra de protección, un verdadero «escudo» para nuestros dientes. Aquí es donde entran en juego los selladores dentales y la fluorización, dos procedimientos preventivos sencillos, rápidos y altamente efectivos. En Clínica Dental Acosta Cubero, ubicada en Torre del Mar, en Vélez-Málaga, creemos firmemente en la prevención como la base de una sonrisa sana y duradera, y estos tratamientos son pilares clave de nuestra odontología preventiva. ¡Descubre cómo pueden proteger tu sonrisa y la de tu familia! 👇

¿Qué son los selladores dentales y por qué son tan eficaces? 🤔

Los selladores dentales son finas capas de resina plástica que se aplican sobre las superficies de masticación de los molares y premolares, principalmente en los dientes permanentes. Estas superficies tienen fisuras y surcos (fosas y fisuras) que, por muy bien que nos cepillemos, son difíciles de limpiar a fondo con las cerdas del cepillo. Esto las convierte en el lugar perfecto para que se acumulen restos de alimentos y bacterias, desarrollando caries con facilidad.

  • ¿Cómo funcionan? Los selladores dentales cubren y sellan estas fisuras y surcos, creando una barrera física que impide que los alimentos y las bacterias se acumulen en ellas. Es como poner una «tapa» protectora sobre la superficie del diente, haciendo que sea más lisa y fácil de limpiar. 🛡️
  • ¿Cuándo se recomiendan? Son especialmente recomendados para niños y adolescentes justo después de la erupción de sus molares permanentes (generalmente entre los 6 y los 14 años), ya que estos dientes son los más propensos a la caries y los selladores son más efectivos si se aplican poco después de la erupción. Sin embargo, también pueden ser beneficiosos para adultos con fisuras profundas y sin caries previas en esas superficies.
  • El procedimiento: Es un proceso indoloro y rápido. El diente se limpia, se prepara la superficie con un gel ácido suave que la hace porosa, se enjuaga y seca, y luego se aplica el sellador líquido. Finalmente, se endurece con una luz especial. No requiere anestesia ni tallado dental. 💡

La fluorización: el superhéroe del esmalte dental 💪

El flúor es un mineral natural que ha demostrado ser excepcionalmente eficaz en la prevención de la caries dental. Actúa de varias maneras para proteger tus dientes:

  • Fortalece el esmalte: Cuando el flúor se incorpora al esmalte dental durante la formación de los dientes o se aplica tópicamente, lo hace más resistente a los ataques de los ácidos que producen las bacterias. Esto ayuda a prevenir la desmineralización (el primer paso de la caries).
  • Remineraliza el esmalte: El flúor puede ayudar a reparar el esmalte en las etapas iniciales de la caries, revirtiendo el daño antes de que se forme una cavidad.
  • Reduce la producción de ácidos: El flúor puede inhibir la capacidad de las bacterias para producir los ácidos dañinos.
  • ¿Cómo se aplica? La fluorización profesional en Clínica Dental Acosta Cubero se realiza aplicando concentraciones más altas de flúor que las que se encuentran en las pastas dentales diarias. Esto se hace mediante geles, espumas o barnices que se aplican directamente sobre la superficie de los dientes. Es un proceso rápido y sencillo. 🦷
  • ¿Para quién está indicada? La fluorización profesional se recomienda para niños y adolescentes como medida preventiva estándar. También puede ser beneficiosa para adultos que tienen un alto riesgo de caries, sensibilidad dental, o condiciones que aumentan la sequedad bucal.

Beneficios combinados de selladores dentales y fluorización 😊

Cuando se utilizan juntos o de forma complementaria, los selladores dentales y la fluorización ofrecen una protección integral contra la caries:

  • Protección directa de las zonas más vulnerables: Los selladores cubren las fosas y fisuras, mientras que el flúor fortalece todo el esmalte.
  • Reducción drástica del riesgo de caries: Son dos de las medidas preventivas más efectivas disponibles en odontología.
  • Ahorro a largo plazo: Prevenir la caries significa evitar tratamientos más complejos y costosos como empastes, endodoncias o extracciones en el futuro.
  • Procedimientos seguros y cómodos: Son tratamientos mínimamente invasivos, sin dolor y muy bien tolerados por niños y adultos.
  • Fomento de la salud bucodental: Ayudan a mantener los dientes naturales sanos durante más tiempo, lo que es fundamental para una buena masticación y habla.

¿Por qué elegir Clínica Dental Acosta Cubero para la prevención dental en Vélez-Málaga? 💖

En Clínica Dental Acosta Cubero, nuestra filosofía se basa en la prevención como base del éxito. Creemos firmemente que invertir en la prevención hoy, significa disfrutar de una sonrisa sana y sin problemas mañana.

  • Experiencia en odontopediatría: Contamos con el conocimiento y la paciencia para aplicar estos tratamientos a los más pequeños, haciendo de su visita una experiencia positiva.
  • Enfoque integral: Integramos los selladores y la fluorización dentro de un plan de cuidado bucal completo que incluye revisiones regulares y educación en higiene.
  • Tecnología y materiales de calidad: Utilizamos los mejores materiales y técnicas para asegurar la máxima eficacia y durabilidad de los tratamientos preventivos.
  • Atención personalizada: Evaluamos el riesgo de caries de cada paciente para recomendar la frecuencia y el tipo de tratamiento preventivo más adecuado.

¡Protege tu sonrisa y la de tus seres queridos en Vélez-Málaga! 👨‍👩‍👧‍👦

No esperes a que aparezcan las caries para actuar. Invierte en la prevención con selladores dentales y fluorización en Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar. Es una forma sencilla y efectiva de asegurar la salud y el futuro de tu sonrisa. ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y agenda tu cita de prevención! Tu sonrisa, y la de toda tu familia, te lo agradecerá. ✨

Close up of dentist examining female patient teeth

🌬️ Frescura que enamora: dile adiós al mal aliento (halitosis) con Clínica Dental Acosta Cubero (Vélez-Málaga) 😄

El mal aliento, conocido científicamente como halitosis, es una condición que, aunque a menudo se vive con vergüenza y discreción, afecta a un porcentaje significativo de la población. Más allá de ser una molestia, puede impactar seriamente la confianza en uno mismo y las relaciones sociales. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, la halitosis tiene un origen bucal y es completamente tratable. En Clínica Dental Acosta Cubero, ubicada en Torre del Mar, en Vélez-Málaga, entendemos lo frustrante que puede ser este problema y estamos aquí para ayudarte a identificar su causa y ofrecerte soluciones efectivas para recuperar la frescura en tu boca. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo podemos ayudarte! 👇

¿Qué causa el mal aliento (halitosis)? 🤔

Aunque existen diversas causas para el mal aliento, la gran mayoría (aproximadamente el 90%) tienen su origen en la boca. Las principales culpables suelen ser las bacterias:

  1. Mala higiene bucal: Es la causa más común. Cuando las partículas de alimentos y la placa bacteriana no se eliminan correctamente mediante el cepillado y el uso de hilo dental, las bacterias presentes en la boca las descomponen, liberando compuestos sulfurados volátiles (CSV) que son los responsables del olor desagradable. 🦠
  2. Enfermedades de las encías: La gingivitis y, especialmente, la periodontitis (enfermedad periodontal avanzada) provocan la acumulación de bacterias debajo de la línea de las encías, que producen CSV y causan mal aliento persistente. Si sangran tus encías, ¡es una señal de alarma! 🩸
  3. Lengua sucia: La superficie rugosa de la lengua es un lugar ideal para que se acumulen bacterias y restos de alimentos, formando una capa blanquecina o amarillenta. La limpieza de la lengua es tan importante como el cepillado de los dientes.
  4. Boca seca (xerostomía): La saliva ayuda a limpiar la boca y neutralizar los ácidos. Una producción insuficiente de saliva (debido a medicamentos, problemas de salud o respiración bucal) puede llevar al mal aliento. 🌬️
  5. Caries y restauraciones defectuosas: Las caries sin tratar y los empastes o coronas con filtraciones pueden acumular alimentos y bacterias, generando mal olor.
  6. Infecciones bucales: Abscesos, llagas o infecciones en la boca pueden ser una fuente de mal aliento.

Otras causas (menos frecuentes, de origen no bucal):

  • Problemas respiratorios: Infecciones de senos paranasales, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: Reflujo gastroesofágico.
  • Enfermedades sistémicas: Diabetes no controlada, enfermedades hepáticas o renales.
  • Alimentos: Consumo de ajo, cebolla o ciertas especias.

El papel de Clínica Dental Acosta Cubero en el tratamiento de la halitosis 🩺

En Clínica Dental Acosta Cubero, nuestro primer paso para combatir el mal aliento es un diagnóstico exhaustivo. Es fundamental identificar la causa subyacente para aplicar el tratamiento más efectivo. Nuestro enfoque incluye:

  1. Historial médico y dental: Preguntaremos sobre tus hábitos, medicación y cualquier síntoma.
  2. Examen bucal completo: Revisaremos tus dientes, encías, lengua y mucosas en busca de caries, enfermedades periodontales, infecciones o cualquier otra anomalía.
  3. Evaluación de la lengua: Observaremos la presencia de capas blanquecinas o amarillentas.
  4. Si es necesario, derivación: Si el origen del mal aliento no es bucal, te derivaremos al especialista médico adecuado para una evaluación más profunda.

Soluciones efectivas para el mal aliento ✨

Una vez identificada la causa, el tratamiento se centrará en abordarla directamente:

  • Higiene bucal profesional intensiva:
    • Limpiezas dentales profesionales: Es el punto de partida fundamental. Eliminaremos la placa bacteriana y el sarro acumulado en tus dientes y debajo de las encías, que son la principal fuente de bacterias productoras de mal olor.
    • Tratamiento de enfermedades periodontales: Si tienes gingivitis o periodontitis, abordaremos estas infecciones con raspados y alisados radiculares (limpiezas profundas) para restaurar la salud de tus encías.
  • Instrucciones de higiene bucal personalizada: Te enseñaremos las técnicas de cepillado correctas, cómo usar el hilo dental y, crucialmente, cómo limpiar tu lengua (con un raspador lingual) para eliminar las bacterias que se acumulan en ella.
  • Tratamiento de caries y restauraciones: Si el mal aliento proviene de caries o empastes defectuosos, los trataremos para eliminar los focos de infección.
  • Manejo de la boca seca: Si la sequedad bucal es la causa, te ofreceremos consejos para estimular la salivación o te recomendaremos productos específicos (sustitutos de la saliva, geles hidratantes).
  • Recomendaciones de productos: Podríamos sugerirte el uso de enjuagues bucales específicos sin alcohol para el control de bacterias, pastas dentales o sprays.

Consejos para mantener un aliento fresco en tu día a día 😊

Además de los tratamientos profesionales, puedes tomar medidas activas en casa:

  1. Cepíllate y usa hilo dental: ¡Es la base! Al menos dos veces al día, sin olvidar la limpieza interdental.
  2. Limpia tu lengua: Usa un raspador lingual cada vez que te cepilles los dientes. ¡Verás la diferencia!
  3. Hidratación: Bebe mucha agua a lo largo del día para mantener tu boca húmeda y estimular la producción de saliva. 💧
  4. Dieta equilibrada: Evita el exceso de azúcares y alimentos muy procesados que favorecen el crecimiento bacteriano.
  5. Evita el tabaco y modera el alcohol: Son grandes contribuyentes al mal aliento y a problemas de salud bucal más graves. 🚭
  6. Mastica chicle sin azúcar: Estimula la producción de saliva y ayuda a limpiar la boca.
  7. Visitas regulares al dentista: Tus revisiones y limpiezas profesionales en Clínica Dental Acosta Cubero son tu mejor defensa contra el mal aliento y otros problemas bucodentales.

¡Recupera tu confianza y sonríe sin preocupaciones en Vélez-Málaga! 💖

El mal aliento es un problema con solución. En Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar, estamos comprometidos a ayudarte a identificar y tratar la causa de tu halitosis, para que puedas disfrutar de un aliento fresco y una sonrisa saludable. No dejes que esta condición afecte tu vida. ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y agenda tu consulta de valoración! Estamos listos para cuidar de ti en Vélez-Málaga. ✨

cerrar-dentista-sosteniendo-el-modelo-de-dientes

🔩 Invierte en tu sonrisa: el cuidado y mantenimiento de tus implantes dentales para una vida de confianza en Vélez-Málaga ✨

Los implantes dentales representan una de las soluciones más avanzadas y efectivas para reemplazar dientes perdidos. Son una inversión significativa en tu salud bucodental y en tu calidad de vida, devolviéndote la capacidad de masticar con firmeza, hablar con claridad y sonreír con total confianza. Sin embargo, al igual que tus dientes naturales, los implantes requieren un cuidado y mantenimiento adecuados para asegurar su durabilidad y éxito a largo plazo. En Clínica Dental Acosta Cubero, ubicada en Torre del Mar, en Vélez-Málaga, no solo colocamos tus implantes con la máxima precisión, sino que también te proporcionamos las herramientas y el conocimiento para cuidarlos y mantenerlos en óptimas condiciones durante toda la vida. ¡Descubre cómo proteger tu nueva sonrisa! 👇

¿Por qué el mantenimiento de los implantes dentales es tan crucial? 🤔

Aunque un implante dental no puede sufrir caries (ya que está hecho de titanio), sí está rodeado por tejidos blandos (encía) y duros (hueso) que son susceptibles a la inflamación y la infección. La acumulación de placa bacteriana y sarro alrededor del implante puede llevar a condiciones como:

  • Mucositis periimplantaria: Es una inflamación de los tejidos blandos que rodean el implante, similar a la gingivitis. Si se detecta y trata a tiempo, es reversible.
  • Periimplantitis: Si la mucositis no se controla, la infección avanza y comienza a destruir el hueso que soporta el implante. Esta es una condición más grave y, si no se trata, puede llevar a la pérdida del implante.

Un mantenimiento adecuado y revisiones periódicas son esenciales para prevenir estas complicaciones y asegurar que tu implante se mantenga sano y funcional.

Rutina de higiene diaria para tus implantes dentales en casa 🏠🦷

Cuidar tus implantes dentales en casa es muy similar a cuidar tus dientes naturales, pero con algunas consideraciones especiales. La clave es la constancia y la técnica correcta:

  1. Cepillado minucioso:
    • Cepíllate al menos dos veces al día (mañana y noche), durante dos minutos.
    • Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves o un cepillo eléctrico con cabezales diseñados para implantes o para el cuidado periodontal.
    • Presta especial atención a la zona donde la corona del implante se une con la encía, ya que es donde tiende a acumularse más placa. Inclina el cepillo en un ángulo de 45 grados para limpiar esta área.
  2. Limpieza interdental:
    • Esto es crucial para los implantes. Utiliza cepillos interproximales diseñados para limpiar alrededor de los implantes (a menudo con cerdas más suaves o forma cónica).
    • El hilo dental especial para implantes (tipo «superfloss» con una parte esponjosa) o los irrigadores bucales pueden ser muy efectivos para eliminar la placa en los espacios más difíciles. Nuestro equipo te indicará qué herramientas son las mejores para tu caso específico.
  3. Enjuagues bucales:
    • Tu odontólogo podría recomendarte un enjuague bucal antimicrobiano para reducir la cantidad de bacterias en la boca, especialmente si tienes tendencia a problemas de encías.
  4. No fumar: El tabaco es un factor de riesgo muy significativo para la periimplantitis y el fracaso del implante. Si fumas, es el momento de considerar dejarlo. 🚭

Revisiones y mantenimientos profesionales: tu aliado en Clínica Dental Acosta Cubero 🩺📅

Aunque la higiene en casa es vital, no es suficiente. Las visitas regulares a Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar son indispensables para el mantenimiento a largo plazo de tus implantes dentales en Vélez-Málaga.

  • Frecuencia: Generalmente se recomiendan revisiones de mantenimiento de implantes cada 4 a 6 meses, aunque la frecuencia exacta dependerá de tu situación individual y de las recomendaciones de nuestros especialistas.
  • ¿Qué se hace en estas revisiones?
    • Examen de la salud periimplantaria: Se evaluarán las encías y el hueso alrededor de tu implante para detectar signos de inflamación o pérdida ósea.
    • Radiografías de control: Se realizarán radiografías periódicas para monitorizar el estado del hueso que rodea el implante.
    • Limpieza profesional especializada: Se utilizarán instrumentos específicos para implantes (de teflón o plástico) que no dañan la superficie del titanio. Se eliminará cuidadosamente cualquier acumulación de placa o sarro por encima y por debajo de la encía.
    • Evaluación de la prótesis sobre implante: Se revisará la corona o puente sobre el implante para asegurar que esté en buen estado, sin desgastes ni fisuras, y que la mordida sea correcta.

Señales de alarma que no debes ignorar con tus implantes 🚨

Si notas cualquiera de estos síntomas, contacta con Clínica Dental Acosta Cubero de inmediato:

  • Dolor o molestia alrededor del implante.
  • Inflamación o enrojecimiento de la encía cerca del implante.
  • Sangrado al cepillarte o usar hilo dental alrededor del implante.
  • Movilidad del implante o de la corona.
  • Sensación de mal sabor o pus alrededor del implante.

Actuar rápidamente ante estos signos puede prevenir complicaciones mayores y asegurar la supervivencia de tu implante.

¿Por qué confiar el mantenimiento de tus implantes a Clínica Dental Acosta Cubero en Vélez-Málaga? 🤝

En Clínica Dental Acosta Cubero, entendemos la importancia de cada paso en el proceso del implante dental, desde su colocación hasta su mantenimiento a largo plazo. Te ofrecemos:

  • Expertos en implantología y periodoncia: Contamos con profesionales altamente capacitados en el cuidado de los implantes y las encías.
  • Tecnología diagnóstica: Utilizamos radiología digital y escáner 3D para monitorizar la salud de tus implantes con la máxima precisión.
  • Instrumental específico: Disponemos de las herramientas adecuadas para limpiar y mantener tus implantes sin dañarlos.
  • Educación personalizada: Te enseñamos la mejor forma de cuidar tus implantes en casa, adaptándonos a tus necesidades.
  • Un compromiso a largo plazo: Nuestra meta es que tu inversión en implantes dentales te brinde una sonrisa sana y funcional durante muchos, muchos años.

¡Cuida tu inversión y disfruta de una sonrisa para toda la vida! 😊

Tus implantes dentales son una parte valiosa de tu sonrisa. Con un cuidado adecuado en casa y las revisiones y mantenimientos profesionales en Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar, puedes asegurar que te acompañen durante décadas. ¡No pospongas el cuidado de tus implantes! Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y agenda tu cita de mantenimiento. Tu confianza y tu bienestar son nuestra prioridad en Vélez-Málaga. ✨

Molly-Dunn

Síndrome de boca ardiente: síntomas, causas y factores de riesgo

El síndrome de boca ardiente consiste en el ardor persistente o periódico en la boca sin una causa evidente. Este trastorno puede dañar las encías, la lengua, los labios, la zona interior de los pómulos, el cielo de la boca u otras zonas más generales de la boca. Es posible que esta sensación de ardor sea tan grave que parezca que te has quemado la boca.

Este síndrome se puede manifestar de forma repentina o gradualmente en el tiempo. Por desgracia, la mayoría de las veces no se puede señalar cuál es la causa que lo provoca. Debido a ello, el tratamiento es más difícil, por lo que muchas veces se puede controlar mejor el ardor bucal a través de un trabajo conjunto con los profesionales médicos que te atienden normalmente.

Síntomas del ardor bucal

  • Sensación de quemazón que perjudica habitualmente a la lengua, aunque también es posible que perjudique las encías, labios, garganta, paladar o toda la boca en general.
  • Cambios en el sabor, por ejemplo sabor metálico o agrio.
  • Pérdida del gusto.
  • Sensación de sequedad bucal, con más sed.

Las molestias del ardor bucal normalmente tienen diferentes patrones. Es posible que:

  • Empiece justo al despertarse y dure todo el día.
  • Suceda todos los días con menos molestias al despertarse, pero empeorando conforme avanza el día.
  • Aparezca y desaparezca.

Sea cual sea el tipo de molestia que tengas, este síndrome puede durar meses o incluso años. Rara vez desaparecen los síntomas inesperadamente por sí solos o aparecer cada vez menos. Es posible que algunas sensaciones se alivien de forma temporal cuando se come o se bebe.

Normalmente, el síndrome de boca ardiente no provoca cambios físicos apreciables en la lengua ni en la boca en general.

Cuando se tiene molestias, dolor o quemazón en la lengua, las encías, los labios u otras partes de la boca, se recomienda acudir al dentista o al médico. Posiblemente tengan que trabajar juntos para localizar el origen del problema y crear un tratamiento que haga efecto.

Causas del ardor bucal

Las causas del síndrome de boca ardiente se dividen en primaria y secundaria.

Primario

Si no pueden localizarse anomalías clínicas o de laboratorio, el nombre de esta enfermedad es “síndrome de boca ardiente primario o idiopático”.

Hay algunas investigaciones que relacionan este síndrome con algunos problemas en el gusto y en los nervios sensoriales propios del sistema nervioso central o periférico.

Secundario

En algunas ocasiones, hay enfermedades no diagnosticadas que pueden provocar este síndrome. Cuando esto ocurre, se llama “síndrome de boca ardiente secundario”.

Aquellos problemas que pueden relacionarse con este síndrome pueden ser:

  • Sequedad bucal. Denominada xerostomía, la cual puede ocasionarse por algunos medicamentos, problemas de salud o con la glándula salival, o efectos secundarios ocasionados por un tratamiento oncológico.
  • Otros trastornos bucales. Por ejemplo, liquen plano bucal, infecciones fúngicas en la boca (candidosis oral) o lengua geográfica, que consiste en tener la lengua parecida a un mapa.
  • Deficiencias nutricionales. Pueden ser falta de cinc, hierro y vitaminas B1, B2, B6, B9 y B12.
  • Dentaduras postizas. Sobre todo cuando no se fijan bien a la encía, ya que pueden generar esfuerzos en algunos músculos o tejidos bucales, o por tener materiales que puedan irritarlos.
  • Alergias o reacciones. A determinados alimentos, condimentos, aditivos, fragancias, tintes o sustancias para arreglos dentales.
  • Reflujo gastroesofágico. El paso de ácido estomacal desde el estómago a la boca.
  • Algunos medicamentos. Específicamente los utilizados para la presión arterial alta.
  • Hábitos bucales. Como pueden ser sacar la lengua, morderse la punta y el bruxismo.
  • Trastornos endocrinos. Por ejemplo, diabetes o hipotiroidismo.
  • Irritación bucal excesiva. Debido a cepillarse mucho la lengua, utilizar dentífricos abrasivos, abusar de los enjuagues bucales o tomar muchas bebidas ácidas.
  • Factores psicológicos. Pueden ser depresión, estrés o ansiedad.

Factores de riesgo

Aunque este síndrome sea poco frecuente, es posible que haya más riesgo cuando eres:

  • Mujer
  • Posmenopáusica
  • Mayor de 50 años

Generalmente, se manifiesta espontáneamente, sin que se conozca alguna causa que lo provoque. Aun así, existen algunas causas que pueden elevar el riesgo de tenerlo, como pueden ser:

  • Utilizar dentadura postiza
  • Enfermedades recientes
  • Reacciones alérgicas a algunos alimentos
  • Medicamentos
  • Situaciones traumáticas
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Estrés
  • Procedimientos dentales anteriores

Complicaciones

Las complicaciones de este síndrome están relacionadas fundamentalmente con el malestar generado, por ejemplo:

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Dificultad para comer
  • Problemas para conciliar el sueño

Prevención

Actualmente no hay ninguna forma de evitar el síndrome de boca ardiente. Aun así, si se evita el tabaco, las comidas picantes, los alimentos ácidos, las bebidas carbonatadas y el exceso de estrés, es posible que se disminuyan las molestias o se evite que empeoren.

Empaste-Dental-11-1024x682

Dolor de muelas: causas, síntomas y tratamiento

El dolor de muelas consiste en un dolor permanente, con una intensidad que va en aumento. Posiblemente sea uno de los dolores más fuerte e intenso que se puede tener, y algo que puede aumentarlo son los alimentos calientes, las bebidas frías o la masticación.

Cuando se tiene un dolor de muelas, lo mejor es asistir inmediatamente a la consulta del dentista para que localice la causa y ponga el tratamiento más idóneo para ese caso.

Dependiendo de la causa, el dentista pondrá un tratamiento u otros. En algunas ocasiones la causa está directamente en el diente, aunque en otras ocasiones el dolor puede venir por otros motivos que tiene que reconocer el dentista.

La mayoría de las veces se tarda mucho en acudir al dentista, por lo que suele ser necesario realizar una endodoncia para poder salvar la pieza dental.

En otras ocasiones, el dolor puede estar provocado por diversos motivos, por lo que el dentista tendrá que examinar la boca y hacer una radiografía para ver qué origina el dolor y qué tratamiento debería aplicarse.

Causas del dolor

El dolor de muelas habitual lo provoca principalmente la pulpitis, que es la inflamación del tejido pulpar.

Este dolor es debido a la afectación del nervio dental, y el motivo más común es una caries dental muy evolucionada.

Las lesiones por caries hacen posible que las bacterias accedan al interior de las muelas hasta que llegan al nervio, lugar en el que crea la infección bacteriana.

Además, la pulpitis puede ocasionarse por un traumatismo o por otros motivos como el desgaste de los dientes o las lesiones endoperiodentales, aunque no son muy comunes.

En el momento en que la pulpa se inflama, hay presión sobre el nervio dental y los tejidos que lo rodean. Al encontrarse rodeada de dentina, la cavidad de la pulpa no puede liberar la presión y el aumento del flujo sanguíneo por la inflamación genera dolor.

A veces, el dolor es tan intenso que es difícil localizar qué diente lo provoca.

Las causas más comunes de dolor son:

  • Caries dental
  • Fisura, traumatismo o fractura del diente
  • Enfermedades de las encías (periodontitis, gingivitis)
  • Absceso dental o periodontal
  • Enfermedades de la articulación mandibular

Síntomas

El dolor de muelas consiste en un daño por la zona de la cara, que lo más habitual es que aparezca por algún problema en la dentadura. Puede mostrarse como un dolor permanente en la mandíbula, en la cabeza y en el oído. Además, el origen del dolor normalmente es la irritación del nervio dental producida por una infección.

Los principales síntomas del dolor de muelas son:

  • Sensibilidad a la comida fría y/o caliente
  • Dolor al masticar
  • Sangrados alrededor de la encía o del diente
  • Inflamación de la zona afectada y de la mandíbula

¿Cómo aliviar el dolor?

Dependiendo del motivo, es posible calmar el dolor con analgésicos. Aun así, cuando hay infección los analgésicos duran cada vez menos y acaba necesitándose la toma de antibióticos.

Habitualmente, con las infecciones el antibiótico que se suele utilizar es la amoxicilina. Para las personas que son alérgicas a la penicilina, se utiliza pantomicina o clindamicina.

En relación a esto, es importante no automedicarse. Debe asistirse a la consulta del dentista para conocer cuál es la medicación idónea que se debe tomar para aliviar el dolor de muelas en cada caso.

Tratamiento del dolor de muelas

Dependiendo del problema que aparezca en el diente, se pondrá un tratamiento u otro. Por ejemplo, si la pieza dental tiene una caries, habría que quitar el tejido dental dañado y hacer un empaste de composite.

Si esta caries daña al nervio, habría que realizar una endodoncia y después restaurar la pieza dental con una incrustación o una corona dental. Además, si la muela no tiene arreglo, se tendría que quitar realizando una exodoncia.

Es muy importante poner tratamiento a las infecciones lo más rápido que se pueda, ya que no solo es un dolor muy intenso sino que es posible que la infección se propague si no te trata a tiempo.

Prevención

La prevención siempre es el mejor tratamiento, por lo que tener una buena higiene oral es muy importante. Además, para evitar la aparición del dolor se debe acudir al dentista frecuentemente.

Al visitar al dentista constantemente, es posible conseguir un diagnóstico precoz de las caries o de otras enfermedades antes de que ocasionen dolor.

Tu dentista puede adelantarse en el diagnóstico antes de manifestarse el dolor, evitando las infecciones y parando a tiempo cualquier enfermedad dental rápidamente y de forma efectiva.

fondo2

🦷 Salva tu diente, elimina el dolor: todo sobre la endodoncia en Clínica Dental Acosta Cubero (Vélez-Málaga) ✨

El dolor dental, especialmente el agudo y persistente, puede ser uno de los más incómodos y debilitantes. A menudo, este tipo de dolor indica que la pulpa dental, el tejido blando que se encuentra en el interior del diente y contiene los nervios y vasos sanguíneos, se ha infectado o inflamado. Cuando esto ocurre, la solución no siempre es la extracción. La endodoncia, comúnmente conocida como «tratamiento de conducto», es el procedimiento que permite salvar tu diente natural, eliminar el dolor y restaurar la salud de tu boca. En Clínica Dental Acosta Cubero, ubicada en Torre del Mar, en Vélez-Málaga, somos especialistas en endodoncia para ayudarte a mantener tu sonrisa completa y sin molestias. ¿Quieres entender mejor este tratamiento vital? ¡Sigue leyendo! 👇

¿Qué es la endodoncia y cuándo es necesaria en Vélez-Málaga? 🤔

La endodoncia es un tratamiento que se realiza para salvar un diente cuando la pulpa dental (el «nervio» del diente) se inflama o se infecta. Esto puede ocurrir debido a diversas razones:

  • Caries profunda: Es la causa más común. Cuando una caries no se trata a tiempo, avanza y alcanza la pulpa.
  • Traumatismo dental: Un golpe o una fractura del diente pueden dañar la pulpa.
  • Fractura o fisura dental: Una grieta en el diente puede permitir que las bacterias lleguen al interior.
  • Desgaste dental severo: La erosión o abrasión extrema puede exponer la pulpa.
  • Enfermedad periodontal avanzada: En algunos casos, una infección de las encías muy profunda puede afectar la pulpa.

Los síntomas que pueden indicar la necesidad de una endodoncia incluyen:

  • Dolor intenso y persistente, especialmente al masticar o aplicar presión. 😖
  • Sensibilidad prolongada al calor o al frío.
  • Inflamación o enrojecimiento de las encías alrededor del diente afectado.
  • Un pequeño bulto o fístula en la encía (indicando una infección).
  • Oscurecimiento del diente.

Si experimentas alguno de estos síntomas en Vélez-Málaga, es crucial que visites a Clínica Dental Acosta Cubero de inmediato para un diagnóstico preciso.

El proceso de la endodoncia en Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar ⚙️

El objetivo principal de la endodoncia es limpiar la infección del interior del diente y sellarlo para evitar futuras infecciones. El procedimiento, realizado con anestesia local para asegurar tu comodidad, generalmente sigue estos pasos:

  1. Diagnóstico y radiografía: Primero, nuestro equipo realizará una evaluación exhaustiva, incluyendo radiografías para confirmar la infección y determinar el alcance del daño en la pulpa y la raíz del diente. 📸
  2. Anestesia: Se aplica anestesia local en la zona para que el tratamiento sea indoloro.
  3. Aislamiento del diente: Se coloca un dique de goma alrededor del diente para mantenerlo seco y libre de bacterias de la saliva durante el procedimiento.
  4. Acceso a la pulpa: Se realiza una pequeña abertura en la corona del diente para acceder a la cámara pulpar y a los conductos radiculares.
  5. Limpieza y desinfección: Utilizando instrumentos especiales, se retira la pulpa dañada, infectada o inflamada. Los conductos radiculares se limpian, se ensanchan y se les da forma para prepararlos para el sellado. Se irriga con soluciones desinfectantes para eliminar las bacterias.
  6. Relleno y sellado: Una vez limpios y desinfectados, los conductos se rellenan con un material biocompatible llamado gutapercha, que sella el interior del diente para prevenir nuevas infecciones.
  7. Restauración final: Después de la endodoncia, el diente necesita una restauración para protegerlo y devolverle su funcionalidad. Esto puede ser un empaste definitivo o, en la mayoría de los casos, una corona dental que proteja el diente de fracturas y le devuelva su apariencia natural. 🛡️

Los beneficios de elegir la endodoncia para salvar tu diente en Vélez-Málaga 😊

Optar por una endodoncia en Clínica Dental Acosta Cubero ofrece múltiples ventajas significativas:

  • Salva tu diente natural: El mayor beneficio es preservar tu propio diente, lo que es siempre la mejor opción para la función masticatoria y la estética.
  • Elimina el dolor y la infección: La endodoncia pone fin al dolor dental intenso y erradica la infección, mejorando tu calidad de vida.
  • Mantiene la alineación dental: Al conservar el diente, se evita que los dientes adyacentes se desplacen y se mantenga la mordida natural.
  • Evita la necesidad de tratamientos más complejos: La alternativa a la endodoncia es la extracción. La extracción puede requerir posteriormente la colocación de un implante dental o un puente, tratamientos más costosos y, en ocasiones, más invasivos.
  • Resultados duraderos: Un diente tratado con endodoncia y restaurado adecuadamente puede durar toda la vida con los cuidados y revisiones apropiadas.

¿Por qué realizar tu endodoncia en Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar? 🤝

En Clínica Dental Acosta Cubero, combinamos la experiencia de nuestros profesionales con la tecnología avanzada para garantizar el éxito de tu endodoncia:

  • Diagnóstico preciso: Utilizamos radiología digital para obtener imágenes de alta calidad que nos permiten evaluar con precisión la situación de la pulpa y los conductos.
  • Tecnología y materiales avanzados: Empleamos las técnicas y los materiales más modernos para asegurar una limpieza y sellado óptimos de los conductos.
  • Comodidad del paciente: Nuestro equipo se asegura de que el procedimiento sea lo más cómodo y libre de estrés posible, utilizando anestesia eficaz y ofreciendo un trato cercano.
  • Enfoque integral: Planificamos la restauración posterior del diente (empaste o corona) para asegurar la protección y la funcionalidad a largo plazo.
  • Experiencia y compromiso: La Dra. Inmaculada Acosta y todo el equipo están comprometidos con la excelencia y la salud bucodental de cada paciente de Vélez-Málaga.

¡No dejes que el dolor dental te impida sonreír en Vélez-Málaga! 😊

Si experimentas síntomas que sugieren una infección o inflamación del nervio dental, no dudes en consultar a los especialistas de Clínica Dental Acosta Cubero en Torre del Mar. La endodoncia puede ser la solución que necesitas para aliviar el dolor, salvar tu diente y recuperar la tranquilidad en tu sonrisa. ¡Pide tu cita hoy mismo y déjanos cuidar de ti! ✨

Varios-2-1024x684

Gingivitis, todo lo que necesitas saber

La gingivitis es una enfermedad de las encías muy común y leve, que genera irritación, inflamación y enrojecimiento de la zona de las encías que se encuentra alrededor de la base de las piezas dentales.

Es un problema que debe tomarse en serio y tratarlo de forma rápida, ya que es posible que desemboque en una enfermedad de las encías más grave, conocida como periodontitis, y también a la pérdida de piezas dentales.

Una de las causas más frecuentes de gingivitis es una higiene bucal insuficiente. Tener buenos hábitos como el cepillado de dientes dos veces diarias, utilizar hilo dental todos los días y realizar exámenes dentales de forma regular, ofrece la posibilidad de prevenir la gingivitis e incluso revertirla.

Síntomas de la gingivitis

Cuando las encías están sanas, tienen un color rosa pálido y son firmes, además de estar bien agarradas alrededor de las piezas dentales. Sin embargo, cuando hay gingivitis los síntomas y signos pueden ser:

  • Encías inflamadas
  • Encías de color violáceo o rojo oscuro
  • Mal aliento
  • Encías que sangran con facilidad al cepillarse los dientes o al utilizar hilo dental
  • Sensibilidad en las encías
  • Encías retraídas

Si existe alguno de estos signos o síntomas, se debe acudir a la consulta del dentista. Hay más posibilidades de revertir los daños que ocasiona la gingivitis y de evitar que el problema aumente si se busca rápidamente la atención de un profesional.

Causas de la gingivitis

La causa más común de gingivitis es una higiene bucal insuficiente que fomenta la formación de placa en la dentadura, lo cual provoca hinchazón del tejido de las encías que están alrededor. La placa puede producir gingivitis de diversas formas:

Se forma en los dientes

Se trata de una capa pegajosa e invisible que se compone en su mayoría por bacterias y se forma en las piezas dentales cuando el azúcar y el almidón de la comida se relaciona con las bacterias que están habitualmente en la boca. La placa debe retirarse todos los días debido a que se genera muy rápido.

Se convierte en sarro

La placa que no se retira y se queda en los dientes puede solidificarse bajo la línea de las encías y convertirse en sarro, que acumula bacterias.

Tener sarro complica la eliminación de la placa, estableciendo protección para las bacterias y provocando irritación por toda la línea de la encía. Para deshacerse del sarro, lo necesario es acudir a un profesional para que realice una limpieza dental.

Encías inflamadas

El tiempo que estén la placa y el sarro en los dientes determinará el nivel de irritación de la zona de la encía que se encuentra alrededor de la base de los dientes, provocando inflamación; es decir, cuanto más tiempo, más irritación.

Con el paso del tiempo, las encías empiezan a hincharse, es más fácil que sangren y, además, pueden aparecer caries. Asimismo, si no se pone tratamiento es posible que pase a periodontitis y, más adelante, que se pierdan dientes.

Factores de riesgo

Cualquier persona puede tener gingivitis ya que es una enfermedad muy habitual, pero existen algunos factores que aumentan el riesgo de padecerla:

  • Fumar tabaco
  • Edad avanzada
  • Boca seca
  • Mala alimentación
  • Falta de vitamina C
  • Malos hábitos en la higiene bucal
  • Dientes torcidos que dificultan la limpieza
  • Restauraciones dentales mal ajustadas
  • Enfermedades que reducen la inmunidad (leucemia, VIH, tratamientos oncológicos…)
  • Algunos medicamentos, como fenitoína o bloqueantes de los canales de calcio
  • Cambios hormonales
  • Infecciones virales o por hongos
  • Genética

Complicaciones

Cuando no se pone tratamiento a la gingivitis, puede convertirse en otra enfermedad de las encías más grave, que se extiende al tejido y al hueso subyacentes, conocida como periodontitis y que puede provocar la pérdida de piezas dentales.

La inflamación crónica de las encías se relaciona con algunas enfermedades sistémicas, como pueden ser la diabetes, enfermedad respiratoria, artritis reumatoide, enfermedad de las arterias coronarias… Existen algunos estudios, que insinúan que las bacterias que provocan la periodontitis pueden acceder al torrente sanguíneo por el tejido de las encías y afectar al corazón, los pulmones y otras zonas del cuerpo.

Una forma grave de gingivitis es la “gingivitis ulcerativa necrotizante”,la cual provoca úlceras y sangrado en las encías, con dolor e infecciones. Actualmente es poco habitual esta patología en los países desarrollados, pero es muy común en los países en desarrollo con malas condiciones de vida y una alimentación deficiente.

Prevención

Higiene bucal correcta

Se trata de cepillarse los dientes durante dos minutos mínimo dos veces diarias, es decir, por la mañana y por la noche, y utilizar hilo dental al menos una vez al día.

Lo más recomendable es cepillarse los dientes tras cada comida, o en función de las recomendaciones del dentista. El uso de hilo dental antes del cepillado posibilita la eliminación de partículas sueltas de alimentos y también las bacterias.

Acudir al dentista habitualmente

Se debe asistir a la consulta de forma habitual, cada 6-12 meses, para la realización de limpiezas. Si existen factores de riesgo que eleven la posibilidad de tener periodontitis, será necesario que se realicen las limpiezas más frecuentemente.

Además, hacerse una radiografía dental anual puede ayudar a localizar aquellas enfermedades que no pueden detectarse con una observación visual de la dentadura y también para controlar los cambios que surgen en la salud dental.

Prácticas de salud adecuadas

Estas pueden ser una alimentación saludable y equilibrada. Además, si se padece diabetes, se debe controlar el azúcar en sangre para conservar una salud idónea de las encías.